Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Memoria anual 2018

P u r g a r : - Grupo Proceso / “Hot Line” (1991): Documental realizado durante los primeros años del periodo de transición en Chile, que se centra en entrevistas y testimonios sobre el VIH/Sida. - Víctor Hugo Robles / “El Bautismo del Che de los Gays [AZT]” (1997): Registro de prensa sobre la acción realizada por Robles en medio de un acto realizado en la discoteca Planet y organizado por Vicente Ruiz, que buscó ser un llamado de atención sobre la censura, y en el que Víctor Hugo Robles termina lanzando un bidón con agua y las letras AZT a la actriz Patricia Rivadeneira, en alusión al primer antirretroviral utilizado. S a n a r : - Héctor González / “Indetectables” (2017): Serie de 10 fotografías impresas en que el artista retrató a personas seropositivas en distintos lugares que los marcaron emocionalmente en el proceso de aceptación del contagio. - Lucas Núñez / “Resistencias” (2018): Intervenciones realizadas con cabello humano, lana negra, hilo de plata y yute sobre objetos que pertenecieron a las matriarcas de su familia ya fallecidas, apelando al tema de la muerte como parte del discurso discriminatorio sobre el VIH. - Ricardo Rojas Toro / “Deutsches Requiem” + Respuesta al “No +” del Grupo C.A.D.A. (1986): Incluye una serie de pinturas de los años 2000 de Ricardo Rojas Toro. T r an s f o rma r : - Felipe Rivas San Martín / “Ensayo Sobre las 4 Variables del Estatus de VIH” (2018): Intervención de la vitrina destinada para la sección de fármacos con medicamentos relativos al tratamiento del VIH, pastillas antirretrovirales y profilaxis preexposición, impresión de códigos QR que generan un hipervínculo a un audio en la página de Souncloud que tiene el registro realizado por el mismo Rivas. - Guillermo Moscoso / “Bajo la Sombra de los Espacios Sacrosantos” (2016): Registro audiovisual presentado a través de una pantalla de televisión instalada en una de las vitrinas del museo y que muestra la performance realizada por Moscoso. - Lotty Rosenfeld / “Una milla de cruces sobre el pavimento” (1979-) y “Operaciones” (1987-1997): Muestra de un registro audiovisual e intervención performática realizada a las afueras del museo mediante la intervención del signo de la línea segregada formando un signo †.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=