Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Memoria anual 2018
FORO DE LAS ARTES + [ ARTES Y CUERPO SEROPOSITIVO EN EL CHILE CONTEMPORÁNEO] Manifestar una postura con respecto a los temas de contingencia es parte de las líneas discursivas de este proyecto y, en un año donde se ha dado a conocer el explosivo aumento de los casos de personas que viven con VIH en nuestro país, planteamos nuestro museo como un espacio para el debate y la reflexión, en esta ocasión desde el arte contemporáneo. La gestión de este hito partió con una alianza estratégica entre el Departamento de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y el Museo de Química y Farmacia, siendo este último el encargado de facilitar sus instalaciones para que se llevase a cabo la exhibición + [Arte y Cuerpo Seropositivo en el Chile Contemporáneo] curada por el teórico del arte Gastón J. Muñoz J., quien a través de una selección de obras y actividades complementarias, trajo el arte contemporáneo a este museo para hacerlo dialogar con su muestra permanente y poner en tensión los discursos existentes sobre prevención, cuidado y tratamientos médicos en relación con el VIH. En la muestra dialogan distintos artistas y técnicas que abordan el VIH en Chile durante distintos momentos históricos, como la aparición del primer diagnosticado en nuestro país en el año 1984. De esta forma, la intervención desde la instalación, la fotografía o la performance trajeron al museo un nuevo diálogo interdisciplinario. La muestra estuvo curada bajo tres conceptos: purgar, sanar y transformar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=