Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Memoria anual 2018

Es así como las actividades realizadas fueron: • R e c o r r i d o s Me d i a d o s : Se armaban grupos de 15 personas en promedio y se recorría el museo, siguiendo el relato del guión. Se incluía en el recorrido la Biblioteca Patrimonial. • T a l l e r e s P r á c t i c o s : Se realizaron dos tipos de talleres, enfocados principalmente a un público infantil, el primero de ellos fue la fabricación de jabones gel, en donde se mostraban los componentes y los asistentes podían realizar la mezcla y el modelado del jabón. El segundo taller estuvo enfocado en rescatar una de las piezas del museo, en particular un microscopio, y permitir que el público pudiera utilizarlo, viendo distintos tipos de muestras, las que fueron facilitadas por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile • L i mp i e z a y Co n s e r v a c i ó n d e Ob j e t o s : Con el objetivo de mostrar algunas de las labores que se desarrollan de manera cotidiana a este museo, y que permitiera también al público en mayor detalle cómo se realiza la conservación de objetos, se ejecutaron limpieza de piezas metálicas que son parte de la exhibición de permanente del museo. Lo interesante es que los asistentes pudieron hacer preguntas a las conservadoras que estaban a cargo del taller, además de ver el antes y el después tras el proceso de conservación realizado a los objetos. Para llevar a cabo estas dos jornadas, fue necesario contar con colaboradores que se sumaron al equipo del museo. Para el día del patrimonio contamos con: • P a s a n t e s : Del programa de pasantías primer semestre del museo. • A l umno s F a c u l t a d de C i e n c i a s Qu í mi c a s y F a rma c é u t i c a s : Se realizó una convocatoria abierta a través de la página U Cursos de la Universidad de Chile, donde se les invitaba a participar como monitores en los recorridos mediados principalmente. • A l umno s E s c ue l a s A p l i c a d a s : Quienes se encargaron de la limpieza y conservación de las piezas seleccionadas para la demostración. • Mo n i t o r e s C o n s e j o d e Mo n umen t o s Na c i o n a l e s : Estudiantes de turismo del Instituto Tecnológico SanMateo de la comuna de Pudahuel, quienes se encargaron de guiar a los grupos e introducirlos en las distintas actividades. • F a c u l t a d d e C i e n c i a s Qu í mi c a s y F a rma c é u t i c a s : Quienes facilitaron los recursos para las colaciones de los colaboradores. • C o l e g i o d e Qu í mi c o s F a rma c éu t i c o s y B i oq u í mi c o s : Abriendo las puertas del edificio los días sábado y domingo en que se desarrolló el Día del Patrimonio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=