Museo de Química y Farmacia Profesor César Leyton: Memoria anual 2018

Las áreas de nuestro museo han sido definidas a partir de la reflexión y desarrollo de la primera y segunda etapa del proyecto Nuevo Museo , considerando las necesidades y requerimientos implicados en la actualización de las prácticas museales que demanda toda institución que se diga museo. A partir de un trabajo de democratización de las colecciones que resguarda nuestra institución, se han organizado las distintas labores que se desempeñan dentro de unidades, las que a su vez están supeditadas a las que hemos denominado áreas. Si bien cada una de ellas ha definido su función, es innegable la complejización del trabajo a partir del cruce que se produce entre aquellas. En términos generales, la conformación de estas áreas requiere de una orientación y planificación, pero lo más importante es definir cuál es su rol en el trabajo museal. Bajo esta lógica, se han reconocido al menos tres líneas básicas de trabajo. La primera tiene relación con las labores investigativas y académicas, la segunda está enfocada en los procesos técnicos que se realizan y la en la búsqueda de recursos y en la democratización del patrimonio. Finalmente, para dar espacio al desarrollo de cada una de estas áreas, es indispensable la participación de profesionales con el perfil requerido en cada una de estas, el que ha sido definido según requerimientos generados en el desarrollo mismo de las dos primeras etapas del proyecto. ÁREAS

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=