Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814
DB LA llBVOLUCJOl'I DB CHILB, 63 » l)Odria atri.huir a la nobleia chilena. Toda la Comunidad retorna a lil-. 'V. S. las mas vivas espresiones de su sincera gratitud, por las siSJ?-ifica» ciones de bene,·olencia y proteccion con que se sirve distingmrla, y •· en correspondencia ofrece dirijir sus fervorosos votos al Alt1simo, para » que sé di gn e dar acierto a sus operaciones , al mismo tiempo que con» ceder a todo el remo una tranquilidad inalterable. Dios guarde a V. S. » muchos años. Monasterio de N.S. de Pastoriza 47 de Setiembre de 4840. -Sor Maria de Jesus.» Se re�rtieron en este dia las esquel¡1s de convite impresas y selladas, entregándolas primeramente a los facciosos en proporcion de' dos tercias partes para asegurar la eleccion ; y como no estaba todavía contaminado el comun y principal número del vecindario, entraron en el convite mo zuelos hasta de 46 años bajo la Patria potestad, y otros jóvenes advene dizos de las p rovincias de Cuyo que no eran vecmos. De los europeos solo se convidaron 4 .i no obstante que pasaban de 300 vecinos, de la primera representacion, completando el total de convidados el número de 137 hombres , bien que solo asistieron al Congreso 337.- Llegnron las tropas de milicias de Campaña , y alojaron en los arraba les el rejim1ento de la Princesa, su coronel D.· Pedro Prado, el del Prín cipe , al mando de su coronel el Marques de Montepío. A vista de ·tanta conmocion y preparativos , dirijió la Real Audiencia un esforzado oficio declarando sus firmes sentimientos y protestando cualquiera innovacion que se intentase segun a la letra se contiene. OFICIO SETIBMBllB t 7.-E,tá sorprendido este Tribunal etc. Ultima contestacion del Gobierno sosteniendo su determinacion, T as& gurando que el pueblo no hará novedades. Onao DEL 47-Gobierno-Convencido este SupremoGobi.erno etc. En la noche de este dia 4 7 , se congregaron 4 25 facciosos en casa de D. Domingo Toro hijo del p residente, con el objeto de acordar el plan de .o r eraciones para la elecc1on del dia siguiente , lo que tambien ejecutó � Cabildo , y tomando la voz el canónigo D. Vicente Larrain en tono de Presidente de aquella reunion , peroró en lQs pomposos y afectados iérminos si gu ientes: « Compatriotas mios., hijos de tan feliz suelo , en que os ha destinado » la Providencia para fa obra mas grande y mas interesante a nuestra Pa- 11 tria : oh I y cómo no se llena de regocijo mi corazon, y se trasporta » mi alma al veros reunidos a un mismo fin , con i gu al comunicacion de » ideas y sentimientos. La obra meditada por tantos días se vá a per» feccionar el de mañana I ah I qué contento para mí , 'Y qué satisfaccion » para vosotros de.ver asl concluidos los altos designios de vuestra intré • pida jenerosidad. Todo parece está acordado» ( y diciendo esto sacó el plan de los vocales que tenian meditados) y prodigando elojios a cada uno oe ellos conforme los iba nombrando , consiguió reunir la aprobacion y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=