Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

� IIE.\IOfltA DISTÚÍttCA que tl • fca dia la j u , ta cau. n del Rei, y el otro r e rn l ncio nari o que nó ce aba de poner cu movimiento cuantos re ortPs y arbitrios habia es­ tudiado cu la e�cuda tiránica de Napoleon por culllplir y perfeccionar cuanto :í11tes su dl'structorcs intento . . Lo emisario de lluenos Aires y los i1ulivilluos de aquella provincia , hahitante de esta ciudad, ¡1romo\'ia11 con arrliPnle empeiio la pronta imitacion de su rernlucio• nario Gobierno ofreciendo cuantos auxilios fueran necesarios caso de hallar resisle11ci�, Temero os los novarlores de ser detenidos en . s u carrera por lo9 armantes del órcle11 mnltiplicaban las clilijencias, y desde los primeros días de setiembrr se continuaban las Juntas en casa de Don Diego La­ rrain al mismo tiempo que el Cabildo repetia sus acuerdos y apuraba los 1íltimos recursos. No se descuidaban los leales europeos y patricios, y sí por Ye ntura hubieran tenido a su favor los oficiales que mandaban las tropas hubieran sosteniclo con honor y teson la justa causa; pero solo el comandante de artillería Reina con 10 milicianos bizoiios se mante11ia fiel. Este oficial quejándose 1111 dia de falta de 'tropa para sostenerse fné oído de D. l\Ianuel Antonio Talavera abogado hálJil de es­ ta Hcal A:uliencia, y patricio honrado de los mas fieles y leales senti­ rnie.ntos, quien prop11so inmediatamente al Comandante que si conseguia permiso del jefe, ofrecía reunir por medio de una suscripcion voluntaria un refuerzo de 300 hombres levantados, equipados y pagados por los ve­ cinos ricos adictos a la causa del HeL El siguienle dia avisó Reina a Tal,1\'era que p estaba llano el paso pbr parte del Gobierno, y en el instante pasó este a requerir a los principales realistas que ·conocia mui bien, y hallúndolos dispuestos y prontos al prnyecto se retiró a su casa y estendió cuatro cópias de la presentacion siguiente para que por va­ rias manos a un mismo tiempo se ajitase y cumpliese mas severamente la dilijencia. PRESE:>TACIO� DE TALAVERA PARA T.EVANTAR 300 HOMBRES, M. J. S. p_ Los honrados y nobles vasallos de S. M. En m é · no s de dos horas por rlicho arbitrio háhia so _ hre 60 suscriptores �·a de uno, de dos y de tres soldados. El Marques de Casa Real suscribió diez. D. Pedro Nicolas de Chopitea igual número: y a proporcion se esfor.., zaban toaos gustosos de dar pruebas de su verdadera lealtad y patriotis­ mo. Uno de los encargados para recojer las suscripciones era D. Roque Allende, quien andando en estas dilijenrias fné sorprendido por el infiel revolucionario comandante D. Juan de Dios Vial; arrebatóle la suscrip­ cion de las manos, y despues de llenarle de improperios, le condujo a presencia del Jefe, quien informado de los pasos en que andaba lo re¡irendió como delincuente del mayo.r crímen; de cuyo fracaso noticiosos luego todos los interesados desistieron de su honrado empeño viendo <¡lle el jefe los desamparaba decidido a sostener el partido contrario. Los <:uatro sujetos portadores de dicha suscripcion llevaban tembien otro es - . crito en forma de protesta o ratificacion de su fidelidad oil\pucsto por el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=