Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DE t.A llEVOU:ClOt'( p� <;1,llLR, #tfJ ra compuest:, 1le novecientos veteranos, y doscientos caballos;,J mando de rn Comandante Jcneral el BrigadierD.J.uan José de Carrera. Dicho seüor !.lirije al pueblo la siguiente proclamt. .V ,' «Si,la linania éompntr1otus, 'Cl �oismt) y mpasio�es'�e í .futn'nltc� y forme•mipor: �erar nuei;tra quietocl,!los Jenios· de ChHe no· doollirdtil.fíl cel"\1t' y reaniman su . osíuerzo por salvar� Ardei'b �n' la: �¡;g�a·J� iniouo la � almus· oegrns g ue imeditnn ? U"strn rulan y1a�e��adas' 8tis'tt'M� wdcspqará nuestro- horizonte de la n�hln -s11mbri� que hb <lilht%d6'la"� ..-a de nuestl'a hbertad. Descubierto -el trono·dé nuestros dcréch�1Ílf1tit'tll& <lin .d � :la rej-eoeradon . Americn . na· todos �arémos-l\f inl\rt�ei11 1 � a'l!idM <W, ,clima, ·lle la paz, mdupemhente � h1s trabas det ,dei;pot1S0)1):,4- l:is lnses\es ,de la Patria 111 Jrente del 'lnemi�o y nb pdelden· .$er 'ó.trM:"1111 r�soltas de su resolucion ' f de ona'lucmnan jnstn 1,or qrtien·�brii Jn;Rr«Ml <dencia. A.ella consagrarémos el·riesgo y los desvelos; El leÍierlrl:de'l;i,d9d vision del centro es s11perior n las privaciones de todo jénero ·cuattdb•lé ·réÚ wo� ie � e su honor, , y � triotis !Il o: �¡ .ta� ciTcunstáncias ex�én : 'él : nll '. ai . ydt sacrifimo :no mezq'lllllarn su -ex1�nc1a. Su ·sangre lávará la "tJ;O:Oiítnlt'if·'\1� sus hormauos. a.... Miéntras yo vG>elvo a presenteros· el laui'él de la· vlc�li velad vosotros sobre la infame multitud de . Maquiavelistas . que os.1'0d� � atft No consiga ·el efecto de sus planes horreoclos la maqu i nacion Cátilimli' -que queda .dentro de vuestras mismas paredes. Los rieligds crecen C:nll it tl!l indi'spensable que el Batailon de Granaderos avance en la cenlinelw·tlll '\"Uestra seguridad. En medio del mayor·peligro ha de redoblarse el es�ef-' zo..No perdaisde la mano 'la oliva de paz que teneis empuñada y Sé os i� t.entia.vnmcw. No omirois medio de conservar el Gobierno benéfico que nos preside 0bjeto -de todos mis pensamientos y de mis d�velos. El si,llf Cirahajo de Cevantar el templo de nuestra. felicidad: y ál p¡iso mismo rieglí· ill gran árbol de su fruto para que estienda sus ramas 11 todo el 1 Reino; Ji:. ilsolo asestan sus tiros las ingratas facciones de la intriga. El es el blanco de las conspiram>nes. Fuerzabastante os queda para imponer a sost-enet.l lo. Será víctilllft el insensato que se Je atreva. Pero cuanclo la traiéion con.; i.iguiese desol'denarlo volveré volando con la mecha de la virtud vengadora en la mano;. y no cesará de arder miéntras encuentre oposicion en·el'eampo de Marte. Empieza cntónces la guerra en el hemisferio Chileno: no aca­ bará en mucho tiempo la escena terriblP, de muerte: y a derecha e iz<¡uierdásolo se verá sangre, destrozos ; alaridos y clamores que halagarán mi corazoo encarnizado justamenttl. t No llegue esta época feroz l enmién- ·dense,los malos y unámonos en In causa.-Me voi amados compatriotas. El Cielo proteja mis acciones. Yo aseguro la fuerza irresistible de fa tropares-· �table que me acompaña. El fnsil y la espada se dirijan l? ºr manos bravas que. DO llevando otras intenciones que las de la prudencia , de la razon,. y del,pat.riotiSillo, oopu�n hacer funesto el efecto del valor. Y s¡ qttereis un preciso buen resultado, Do otvideis en vuestras preces )as JeJiones de, vuestra <lefensa , y en todas vuestras oraciones elevad al altar de la Divini<lad los ruegos mas inttiresantPs por la tropa que habeis encargodo a vues- ·tro soidado.-Juan José. de Carrera.» . , l 1; 'i • ¡ . r t· �· i � 1,. ,1 ., ,., •:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=