Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

1 \ - DE U .llEV!)LUCJON ))E e.DILE. 385 Nosotros .no qablall)os; todo lo que hablan es por conjetura; este es, ¡1mado padre , mi sentir-, dimanado del amor que profeso a mi Patria y .principalmente a mi familia: creo que no podemos de ningun modo llenar... .nos de gloria sigtiiendo el antiguo gobierno,. aunque este nos llegue a pr� �r�ionar tranquilidad, seremos reos a la fa� del mundo. �as dulce es- mil ,eces la'muerte paríl su amante hijó .que le desea-las mayores felicidades-,. P. D. · José Mi9uel, una rúbrica. - - J. J. y Luis me dicen estar poseídos �e los mismos sentimientos, pero los .tres ofrecemos mantenernos quietos, y retirarnos, dejando así obrar libremente al pueblo. . · . . . . (Véase la paj.13f.) En este eu�tel eleGranaderosa 16 de. soviembre de t8t 4. El comandan. :ie interino de dicho cuerpo, habiendo recibido una Diputacion del Ilustre Ayuntamiento con un pliego en el cual se es p resa la voluntad del pueblo en la .reforma del Gobierno que a sn satisfaceton debia elejir, para evitar )as convulsiones en que se hallaba, todo lo que se le consultaJ>a pirra s1,1 ,iprobacion o que espusies.e su sentir en alguna cosa que le pareciese dig.,. _na de reforma: mandó luego juntar todos \os Capitanes de dicho cuerpo a .quien presidia como su Jefe: les leyó por sí mismo el pliego que conteoia Ja voluntad del pueblo, el que discutido, aprobaron con sumo placer: die,. ron las graC1as por el cQncepto que merecía este cuerpo y sus lefes de tan juicioso Pueblo, y solo les pareció poner en consideracion de este y del' �h,1st,e A.yuntamiento los pnJ1.tos siguientes para si.era de su aprobacion....... ,Que el nuevo Gobierno no omita dilijencia al � una para engrosar el erario con tres millones de pesos sin perdonar a1b1trio.-Que en el sitio de los Huérfanos se levan.te un cuartel para los Granaderos por direccion de D. Juan José Goicolea, asoC1ado con su comandante intenno, cuyo plan se pasará al Gobierno, teniéndose entendido que la obra ha de pnncipiar la próxima venidera semana.-Que las nueve compañías de granaderos se -pongan en la fuerza de ciento cuarenta hombres cada una, para qne em­ pleando la oficialidad todo su celo y patriotismo, que hasta aquí puedan poner est.e cuerpo en el pié de disciplina que sé necesita para la defensa del Reino.-Que habiendo qu.edado .con el mayor honor D. Juan Macken­ na y D Gaspar Marin, y no habiendo motivo para desairar a D. Juan Enri<{ Ue Rosales, quien ha dado pruebas relevantes de su patriotismo se le dis-­ Jmga y tel)ga presente.-Que atendiendo al mérito y largos servicios de D, Juan Tocornal se le confiera en propiedad la contaduría de tabaco que .aµora sirve jnterinamente.-Que se rente Capellan, y Cirujano para el pµerpo de Granaderos.-Que teniendo el mayor interes en el exacto des­ ·ieJllp�ño de todos los individuos que componen el Ejecutivo, y pareciéndo¡rws que el Dr. D. Juan José Echeverria. serv,irá con mayor ventaja su se-,. ,or�taria, se interes \ con partie.ularidad este cuerpo en que se le nombre. Seccetario en el l ug ¡¡r de D.- Silvestre Lazo.-Que se-tenga presente que el .Sr . .Co,o.nel D. José Santia � o Loco e.s acreedor por su patriolismo a <¡JJ.e el Gohlerno le trate con cons,deracion.-Juan José Carrera.-Jos� Marcial . . �9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=