Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

'70 •uoau Jla'rolllCA-, 1mlruccionei para el B,n,Uldotk Chikeercad. la E�. 1•"'4P� de lffProvincÍas del Río tÚ la Plata. . &lrechar las relaciones c,n la di go ufad que coirespónde ai Reino que r1:presenta , será el p rimer encargo del Diputado : por consiauieote asegu­ rará a aquel Gobierno que la conducta de éste será invariahfe sobr� las sa­ gradas bases c¡ue ha jurado y sostendrán millon y medio de habitantes unidos, p udientes y constantes. Se le prohibe t.oda Telacioa , trato o negociacioa por importante qae sea coa los enemigos de n'lestro ailoraclo Fernando Vll: les ha declarado el Reino guerra eterna que solo termiac1rá por so restitocion al trono libre de toda dependencia de estos y la tranquila p<•sesioa de sus dominios. Por el mi mo principio a egurará a aquel g obierno la decisioa mas firme del Reino para auxiliarlo coa cuanto esté a sus alcances contra aquellos y todos los qoe atacarnn los dominios del Reí o sus derechos. Aunque es un elemento de Diplomacia que todo enviado debo prescin­ dir de otro ne gocio que el dé su comision, se ordena especialmen� al Di­ putado no se miste pública ni privadamente en los negocios interiores de aquellas Provincias y mucho méoos en las de su Gobierno, con el q ue solo tratará en lo referente a la Nacion ea jeneral o en p "lrticular a Chile . Dirijirá siempre sus negocios por aquel Gobierno o con su noticia y sus contestaciones al Reino se rotularán al Exmo. Sr. Presidente y Diputados del Congreso, miéntras no se le proponga otra cosa. Con In solidez imparcialida,! y buen juicio que lo han h�cho acreedor a esta confianza de la Patria, indagar:1 el efectivo estad0 rle la Península, de q ue dará. cuenta en cada correo con los documentos orijinales, relacione s lidedignas, gacelas o motivos de ascenso que adquirirá a cual esq uiera cosLa o advierta su penelracÍon. ' Practicará lo mismo por lo respectivo a nueslros aliados y amigos los Ingleses y los Portugueses nuestros vecinos sin olvid;ir las miras politicas y militares de nuestros enemigos los Franceses, ni la mejor armonía con uuestros hermanos los Anglo-Americanos a cuyo enviado procurará acer­ carse con dignidad. Sobre eslos princi p ios formarú su conclucta púhlica y cumplirá los encargos que las Auloriclades Lcjislativa y Ejecutiva del Reino le fueren haciendo sucesivamente como las prevenciones que el tacto mismo de lasco­ sas obligaren y cumplirá exactamente. , Santiago de Chile 16 de Octubre de 18H. Señor.-D. Mateo Arualdo llrevel ciudadano de los &t�d<.Unides de América ante V. A. con mi mayor respeto espoogo que desde el.iomanle ·mismo q ue vi i�lnrse _ ea ? si.e l\eiao el Gobier � o que hoi rije, comencé . a . pr eseoli1· unas 1dc-.is hsonieras.� capaces de 1111tisfaeer el corazon de. un 11011 . 11-,re q u ? ama la rocÜ( ? d, la heoign\dad, eJ . palnotÍllOIO, y p_o r haber 1enide la dicha por largo tiempo de. respirar el aire puro de una· bien orde:­ nada y vir1u.os; 1 Hbertad, nunca pudo acomodar.se a sufrir los borrorcsde�

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=