Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DE U RÉTOLCCION D& GHILE. 367 · Congreso a la Exma. Junta Provisional Gubernativa de las Pr.�vincia� del nio . a e la Plata. . · ..... · La conrl�cta . de los enemigos de la causa del Rei y de l , a Patria y los mis­ mos medios ele .que se v.altm para combatirla, se han de convertir necesa.:. riamente en favor de ella y hao de sostener la enerjia con que V. E. la de­ fiende. Si los fundament'.ls irrefragables en que se apoyan los manifiestos publicados a un propio tiempo en diversos, distantes y separados p unt o s de la América: si los crueles atentados cometidos: si el silencio en di sc ul­ pa _ rlos · , no bastaron para acallar la obstinada p1·evencion o la terca ·y pueril rivalidad que dividia los ánimos: si h atroz iníraccion de los tratados que respetan las tribus mas bárbaras no fué s : ifi c ie . nte a concitar · eJ rencor y . pre.sentar a los pueblos la horrenda perspectivJ de la suerte que se les prepa- ra, hoi se las pone a los ojo? el nuevo Julian que abrieU1lo la puertas a los ir­ reconciliables aborrecedores de los Españoles vende la Patria a su personal venganza. Este hecho corre el telon, reunirá las opiniones mas opuestás y _hará triunfar a Ferna . n<lo a la justicia y a V. E.-Una parte Je la pólYora que pide V• .E. está en cam i n o ; , otra seguirá luego. Se ha encargarlo a la Junta Gubernativa que allane el envio de la <lemas y a ese efecto ha dado las n�as activas provirlcncias a fin de que a la llegada (que acaba de verificarse al . escribir esta) del Capitan D. Francisco Calderon, se · halle en estado de que prontamente llene la comision de tra!>portarla. Este nuevo servicio. en qb�equio .de V. E. y el haberse hecho digno de su recomendacion confir­ man el bu ' en concepto qu� se tenia <le este oficial que ha sabido acreditar los se _ n t imient o s de sus compatriotas quienes por su parte lós ratificarán distinguiendo su mérito.-Dios guarde &. Santiago octubre 15 de 1811.EI Congreso. ÜFICIO DBL CA.BJLDO AL CONGRESO. Sr.-Enterado el pueblo del oficio de lo;. cinco Vocales y secretarios del poder ejecutivo que esrira ha acordado lo que COl\sta de la solemne dili­ Jencia puesta a su continuacion. i.o avisamos a V. A. en obedecimiento de su respetable decreto.-Dios guarde a V. A. los muchos años que n.e­ cesita el Reino. Sala Capitular de Santiago de Chile noviemlll·e 16 de 4 8ft •. Señor. -Domingo José de Toro.-Ma.rcelioo Cañas.-José Antonio Volde:i:. �Antonio de 1-Jermida.-Dr. José Silvestre Lazo.-Dr. Timoteo de Bus\amante.�Mat.ias de Mujica.-Pedro J.osé Prado Jaraquemada.-Pedro José Gonzalez.-Nicolas Matorras.-José Antonio Huici. Or1c10 DB Ú Jul'ITA AL Col'IGRBSO. . Con el mensaje de V. A. hemos r"cibido un Auto. de esta fecha, q ue a consecuencia de »uestro oficio de ayer ha dictado el Ilustre Ayuntam1e�to por peticion del pueblo, que instruido de aquel y de la residencia que pe­ dimos en público por nuestros secretarios, tuvo a bien deliberar en él está declarada nuestr¡¡ cosacion del Poder Ejecutivo que ejerciamos, la misma que ratifica el �nviado en términos q ue obli g an nuestro reconocimiento: sírva11e V. A. acep tarlo transmitiéndolo p oi el mism � Cabildo al p ueblo, sobre-� conce p to l ¡ uo de,de la esfera de hombres pma<los en que desde

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=