Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

366 IIRMORIA BI TÓRICA guez calle de Mercad,,res y en el Portal de E crib:mos, tienda de D. Luis Saodaveres un papel intitulado conferencia entre cuatro amigos, sob(e i la pena o la alegria es mas agra,lahle al hombre, &. obra del sáóio Lafon­ taine y por lo mismo apreciable no ménos que por la g raci as y sale ele su traductor. D. Juan J. Cavero Mayordomo Adrnini tra do r de la Real Casa de niños e pósitos, suplica a todas las Señora que tuvieren notiéia de que las amas de leche que estan criandl criaturas huérfanas, no las cui­ dan, tratan y alimentan, con la caridad que corresponde, las cl e n · un c i e n llaJO del secreto correspondiente que promete guardar, para remediar los padecimientos y muerte de algunos espósitos que han tenido la desgracia de q ue.los hayan sacado a criar unas arnas sin caridad, inhumanas y ho­ micidas. Las dequncias se pued e n . hacer al Administrador de palabra a por pa­ pel en la vivienda <1ue tiene en el P,,lacio del Exmo. Sr. Virrei en el l'-ios­ pic io de los niños. ÜCTGBRE i 5, 24., y 26. Cuando el CongrcsJ a,lvirtió lá necesidad ae tener en Buenos-Aires Ull encargado , nada hubo de mas natural que nombrarle, graii6carle; ins- · · t � nirle y prevenirle como dJbe dirijirle sus av � sos en ne Q ocios públicos;· Esto es to,lo lo que aparece en sus actas y oficios y e·s to<to lo que debé - aparacer. Para que V. E. le cJmunique su, ór,lenes se le dió la dé que se presentas ? a re?i�i � las. La corresp:mdencia privada y de asnntos· e"n que no debe sm perJu1c10 aventurarse el secreto , se acordó la llevase con los' · secretarios de este y ese cuerpo, tanto p orque nunca faltase qnien lo con­ teste, como porque así se creyó ocurrir mejor a los intereses del Reino; poro si V. E. concibe que podrá llenarse mas bien este importante en­ cargo, recayendo en otro individuo suyo, se asoc_iará con él aquel que elija el Congreso. Lo que indud¡¡blemente importa es, que parta. ·luego y que al llegar a su deJtino, encuentre las instrucciones reserv·adas r que .. miéntras t.aato pueden formarse por una comision , compuésla de miem- · hr . os de ambos cuerp ? s en q !l e se salvarán todos los emb � razo�}¡ue no per­ mita ahora la angustia del tiempo. Coa lo que selograra el s1Jilo y el me­ JOr servicio de la patria inseparable de la buena armonía y acuerdo e_ in­ conciliable con los ápices y la demora. Dios ·guarde &. Sala del Congreso y .. octubre 26 de ·181 t.-EI Congreso•.:._Exmo. Sr. Presidente y Vocales d.e· la Junta ProvisiQnal de Gobierño. . . · · · · · ·· · ·. . .' Se presentará a V. E. D. Francisco A. Pinto a ratificar las sinceras pro-;: testas de la mas cordial y firme amistad entre ese·· y este País, a quienes·' liga la naturaleza, la uniformidad de sentimientos e 'intereses.· Será un ór.; . · gano de las muestras de la consideracion qoe profeSa!llóS al: Go_bierno y a:-� los heróicos habit¡¡ntes de las Provinciasdel Río de la J.>lata y mi condue�:> siempre dispuesto a comunicarnos sus voluntades. Nos tisonJea/11osd1s-qu1(. este carácter le proporcionará la aceptacion . que necesita para d"sem�ñal" dignamente su encargo que consiste principalmente a contribuir a la me­ jor combinacion de nuestras resoluciones y de los esfuerzos comunes para vroc � rar 1� . felici�d. de ambos . pueblos y � ostener la causa del . Reí y ele la Patr1a.-D1os· gu � rde &. Santiago de Chile y octubre il de 4-81 t .�l

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=