Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DE LA REVOLUCION DE CHILE. 351 lo que se le previno el 23 <le setiembre r . cpet i an a los Párrocos, predica dores y confesores estrecho enc:ugo para q ue er.i de � mpeño de sus minis­ t-erios, p ersuadan a la paz, amor a la reh11on , al Re1 y respeto a las auto­ ridades. Como interesa en que p rocedan de acuerdo con los jueces seculares y que estos sostengan p or su parte la ejecucion de lo q ue aquellos ense­ ñan y se:in los primeros en prestarle toda la ateJlcion que se debe a su repetable carácter v a las importantes ver<lades que van a es p licar y, so­ bre todo' q up. esto se haga <le un modo uniforme' claro y sencillo q ue al e­ je du _ rlas y_ division ile � pinione s :-p ara esto se pi�e una co p ia d � l auto o 1 1rov1dencia q ue se esp1da por el V. • Dean y Cabildo· ántes de circularlo p ará q_ ue se conservé en este archivo, así como los que espontáneamep.te y p or iguales motivos presentaron los prelados de las órdenes re g ulares. _. .Y el Con..,.reso lo traslució a V. S. p ara q 110 se sirva así verificarlo. • Dios guarae aV. S. muchos años. Sala del Con g reso y Octubre 7 ele t 811 . -Joa q uin Larrain, Presidente.-Manuel Antonio llecavarren, Vice-pre..'. sidente.-SS. V.• Dean y del Cabildo Eclesiástico en sede vacante de esta Santa I g lesia Catedra-!. ÜFICIO DEL CONGRESO A. LA. JUNTA. A la consulta. de V. E. fecha 8 del presente, sobre la parte de sueldo que debe gozar el Dr. D. José Teodoro Sanchez, removido de la Ajen . cia Fis�al ; se aconló se le dé el tercio del q ue tiraba p or este empleo y que em -:: pieze a correrle desde q ue cese el que disfruta p or administrador Je­ neral de Minería; y miéntras tanto quede sus p endido de- esta as1 g nacion. Dios guarde a V. E. muchos años. Sala del Congreso y octubre 4 t de �81 t .-Joaquin Larrain, Presidente-Manuel Antonio Recavarren, Vice­ presidente� DECRETO. · SantiagoOctubre (2 de 4814 .-Tómese raton . y há g ase � aber a . 1 i_ntere� sado.-Bettavente.-Calvo Encalada. _; Dr. Mar1n.-Tómese razon en el Tribunal de cnentas de Santiago de Chile 17 de-Octubre de t8H .-Fer..: nandez.-,;.Samaniego-E!xmo. Sr. ·Presidente y Vocales de la Junta Provi.:. s10nal de Gobierno. · . Se hizo saber en 24: deOctubre de 181 t. : QFIOIO QU.E 6..l'.\SÓ �L VICABI� DI M0N4ST�lll0� .SOIIU t.\ DEVOLUCION �B LOS DOTES. . . ; Con fecha i3 del corriente ha bajado del Alto Congreso la orden q ue s1- J5Ue.-«Siendo tan antiguo como notorio el clamor de los p adres y .familias q ue se creen privados del derecho a los caudales que se emplean en los do­ tes de reli.iiosos qae, por su fallecimiento, deberían volver a a � elfos qui, las le y es llaman a la sucesion ; y temendo consideracion a que el mcremen.. to q ue poreste medio _ loman los fondos pertenecienies a'manos muertas', es un arbitrio-con q ue indirectamente se autoriz.a a la iofraccion de las p rov1- dentjas, q ue facilitan su. adquisicion : se . acordó T.I e. desde el día todos los dotes q ue se den. a losq1uitomen �l hábito de reh11osos, o desde es� fecha, entren en los coaventos se devuelvan despi,.es de su.m11erle a:aquellas per-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=