Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

. ) DI LA RBVOLUCIOI'(DB CfllLB. ftl , ·C11rrera=lgnoolo José de Aranguis-Fernando Errázuris=�u&Lin de Eizaguirre=Hi:ma. J.aota:Provisiom.t Gubernativa del Reino.» ·. · M'.luo 7. (Véase 1a f .\jina 85. j · ; ' ' « Cuando Buenos Aires exije por el cumplimiento de la oíerta que se le hizo en 6 de fe'hrero último de auxiliarlo: cuan<lo ha dado tan induda b l e s muestras de la mayor adhesion :i este Gobierno: cuando sostiene iguaT causa a la nuestra: cuando de la duracion de la suya es consiguiente la do esta y por el contrario la ruina es un antecedente de la que tambien nos sucedería; cuando nuestra necesidad aunque graye no es tan apurada como la suya; y cuando nada debe estar de mas en las pruebas de igupl­ dad en los interes�s de ambos Reinos, dirijidos a asegurar de un modo ines p ugnable eslos y riquellos dominios a Fernancfo VII por un gobierno patriótico semeJante al de la peníqsula, igual en derechos a nosotros y qu e por lo mismo <lehe serlo tarnbilln en las i<leas de mandar los pueblos d i c t a la política, la razon y la justicia que se convenga con el socoJ"J"o qu; pide _ la Exma. Junta de Buenos �ires sin re _ prirar en o�ra cosa que e� quo To pide y por lo tanto lo necesita. , Este podrá reilucirse a 400 veteranos ármados, 300 de )a. Intendencia de Concepcion, rerlucidos a tres compa­ ñías de -a 100 cada una con sus correspondientes oficiales con 1 <\ calidac\ · de reempbzarlos inmediatamente en igual número , con lo que , quedan. acallados los sentimientos que ha maniíestado el ayuntamiento ele aquella Capitnl: los restantes pueden traerse del nuevo batallon de infantería d 1r granaderos de Cbile, sacándose de a once por cada compañla y dejando estos reducidos a 6i, cuya falta no será notable si se dobla el empeño de disciplinar las milicias como se trata. Asi queda el- auxilio reducido a cuatro compañías de a 100 hombres; y si p or este. mayor número del ordinario representase¡, los oficiales alguna dificultad, se proveerá oportunamente de un arbitrio que la conc;üie. Este es mi parecer. Santiago, 7 de marzo d� 4811.-Pl a ta-Ar go m e <lo.,, · <•Santiago, 7 de marzo de 1814 .-Considerando la Junta provi s 1o ' nal de Gobierno que en las actuales peligrosas circunstancias en que s� halla la España de ser subyugada por las fuerws superiores del usur pador Jo sé . Bonaparte es ele! mayor interés para nuestro desgraciado Re1 Fernando que las Provincias del Rio de la Plata asi como las de este Reino, se mantengan en el órden, forma y constituciou que han adoptado para e�nservarse_ en todo evento estos pre1:ios �� restos . de �us ,dict�dos �mi­ mos: ha acordado J ' resuelto que se auxilie a la Ciudad. d t¡ , Bµe� A;ir,e.s con 400 hombres e tropas veteranas armadas que para esto se hagan venir de Concepcion 200 hombres de infantería y 100 de caballería: c ¡ue ele! batallon de granaderos de esta Ca p ital se saquen los 400 hombres res­ tantes, ostra y endo once de cada una de las com p añías 1áS qu·e quedar�n, reducidas al p ié y fuerza de 6t. por cada una, rrnénll·as º q'lle otrá' cosa M. l!C d � term!ne; y q ue para SU ejecucion S � Jibren ]as mas r1 r, ontast 'afl1Vtff prov1d e n c rn s, � Or . Rosas-Cc1rrera-Re1na-llosalcs. » ' · ,, · ·. ·¡. i·'.. ; ... �; ' (: ,.1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=