Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DI LA HVOl.t!CIOl'C DE CHILE. .j. "? DOTACION DE Los · VOCALES DE LA JUNTA GUJ3mtNA'Í'IVA. HTIBMBRE 25. . En la· Óind�d de Santiago de Chile. en veinte y cinco de · setiembre de mil ochocientos diez: Estando los SS. del Ilustre Cabildo, Coosejo, Jus­ ticia y l\ejµnilmto juntos en su sala capitular; como lo han de usp y cos� tumbre en ··cabildo ordinario, a saber, los que abajo firmaron dijeron que · el día diez y ocho del presente en el Congreso jeneral que hizo , de que resultó la instalacion de la Junta provisoria de gobierno a. nombre de nµestro adorado Monarca el Sr. D. FernandoVII, quedó reservado des� de la eleccion de sus vocales, el premio o gratificacion, que a cada uno do diehos Señores 'y secretarios debia asignarse, para que este Cabild o_ lo re­ sol'fiese con el debido acuerdo y meditacion, a cuyo fin congreg�dos y oidas las relle"iones que cada . vocal hizo, resultó la pluralidad porque al Sr. Presidente .de la Exma. JUJ}ta se le asignen seis mil pesos anuales, Jres mil a cada uno de los SS. vocales que la componen y dos mil a cada pno de los secretarios, entendiéndose que aquellos SS. empleados en otros destinos que tuviesen algun sueldo por ellos solo deban gozar de aquella c� ta hasta el entero de la asignacion, y si aquellaescediese a esta o fuese i gu al, �.o·\�,;lri.n aumento alguno, quedando solo en goce de sus mismas rentas a fin de .no gravar mas el Rea[ Erario, que al paso de hallarse escaso de caudales, se meditan otras muchas atenciones y objetos en que invel', t_irlos para el fin primario d_e la defensa y conservacion de estos dominio¡; _a su lejítimo dueño y Sr., y que sacándose un testimonio de·esta acta se p¡ase:· ala.�a. Junta y ponga en noticia de los oficiales Reales para· su ���- Y asi lo acordarony firmaron; doi fé. REAL ADIENCIA. SETIEMBRE 21. == 0CTUBRE 3. · Creyó esta Junta el dia 49 del corrien te cuando VS. pasó a prestar d debido juramento de su reconoci�iento y que al oir leer Ja acta de su instalacion, quedase convencido de la facuhad , utilidad J necesidad de lan importante establecimiento, y ·mucho mas cuando observó que el mi­ nisteno fiscal ( el mas opuesto) manifestaba· con palabras espresivas que wdo estaba muí en órden: pero como al tiempo de firmarse la dilijencía pidiese VS. que sé estampase en ella que"todo se entendía bajo las protes­ tas hechas en los oficios jirados en los espedientes del caso, tuvo a bien disimnlar-entónces la junta, persuadiéndose que el aplauso jeneral do ,o­ do el pneblo obligase a VS. a vencerse y darle una satisfaccion qáe acr�;... ditase en todo el Reino la union pública de los majistrados empeñados -en la mas justa de las causas. Ha visto que, aun aquellos poquisímos inadver­ iidos qne ántes opinaban tristemente procuran dar las pruebas mas sinceras de su regocijo y obediencia. Pero tambien repara que VS, sos\iene firme un dictámen contrario en conversaciones particulares y en los modos d-0 ma­ ni.&faatarse. Basta una chispa para formarse un mcendio. La �unta debo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=