Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814
DE LA. tií;l'QLUlOlt .DI.Cl:l!fLK. - n�nCes. · , ':le �u.cedao. = Dios · guarde a V. S. mncho,s aifos. $anti� � t.ienibre -i de 1810.-El Conde de la. Cooquista•......Sres. dell\e¡i) Tr� de.la Real Audiencia. ' . . . ()nao. ·santiago seüemhre U de 4810.-Por recibido .contéstese eQ los ténninos acordados '. ...;.H,1i ci11co rúbricas.-Ante mí-Diaz•.......M• .I ,. Señor P. -- Si .V. S. quiere re:terar otra Ju?Jta esta tarJe despues de habel'. s¡lacionado su resolucioo en la de ayer sin la asistencia de ·este Real Acuerdo y c.ontra ,lo. que tenia acordado en presencia de V. S. y del illlll-o! tre cabildo, no le parece que evita. mal..is alganos con la dipatacion que V. S. le exije y ántei; cree que: los incautos se. pueden persuadir que est/f aútorizado el dictámen con la asistencia ele la diputacion de este Trib l\ ""'! nal cuyas opiniones quedarán sojuzg1<bs plr la ph1ralidad que sales opone, mayormente cuando. ve que con solo autorizar V.. S. la confor -, midad qne prestó a su dict.ámen y ejecutarlo, queda asegurado el órdeo, l.'l señorío,de S. M. en estos dominios y la tranquilidad lfal Reino; de Jo coatrario vé qu.e por momentos se ausenta el peligro de la patria y qua todo invacacion eri la constitucion actual ocasiona Jnnumerables males do t¡oe V. S. responderá a Dios y al Rei, los· que ha procurado.evitar el Tri. liunal siempre en sus resoluciones.-Dios guarde a V. S. muchos años..;.., Santiago setiemhre U de (810• .._.Juan 8.odriguez Ballesteros.-José San .,. ti�o Coochn.-José San_tiago Aldunate.-Manuel de lrigoyen.-Felix Francisco Baso y Berri.-Dr. José Teodoro Sanchez.-M. l. S. Presidente Gobernador y Capitan Jeneral interino del reino, Condé de la Conquista.Es copia del oficu, pasado en el clia de su fecha al M. l. S. Presideme-de que doi fé.-Diaz. . Mo.i poderoso Sr. La provincia relijiosa ele .los hermitaiios de nuestro Padre San A � ustin, representada por su provincial. y definitorio, sor� · prendida con la noticia que se le ha lhdo de la resolucion del superior . gobierno en Junta privada p:ira citar .el i8 del corcieate a tratar un siste• ma de.gobierno que ponga a. este reino en. seguridad, representa a V. A, que no habiendo a'listi<lo pers:ma alguna de su comocliqad para tratar e� - tan grave negocio, y por otra pal'te q:ie la res:>lur,ion iie dirije .a alterar o variat' el gohierno español, jurad:> y reconocid:> por t�<los los .cuerpos militares, políticos, éc:esiástic.Js y relijios)s, no pue:le 1 mSnoi 9.oe su.. plicar a la justificacion de V. A. q·1e, p:H' el juramento <\e fülelidad que ·tiene hecho, se le reconozca por parte para recla1nar en tie111po , como lo hace la superior providencia de V. A. a cuyo efecto y para el fin de im plorar la proteccion del su p erior Tribunal de la Real Audiencia. con esta -misma fecha le tiene <lirij1do otro de igual tenor.-Convento ele Nuestro P. San Agustín y setiembre H de 1810.-Maestro Fr. Francisco Figue roa·, prior vrovincial.=Frai José Agustín Carballo definidor.-Frai Nicolas Coloma, definidor.-Frai José Jara, definidor.-Frai Agustín Galvez, definidor · . . RFSPUEST! •. Este iribunal considera a V. P. y su venerable comunidad p arte lejítitna para evitar ·y e romover la fidelidad del Gobierno Es r. aool JUrado, y rebatir con el inlluJo poderoso que tiene en el órden socia , po JíLico y rclijioso a todo el que pretenda perturbarlo con innovaciones que s:>fo producen innumerabl_cs mllles y �s cuanto puede cspouer en .est()S_
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=