Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DE u, JllM>L�CJO:ll HCIIILZ. nf ,-re",la oonservacion y beneficio del reino: CJ De· se.apereita ,_a los intrac­ lores de esta· prohibimon oon las penas que 1mponeu. l11s le) es 11.• les.hl­ muhuantes en· ún pueblo, que se les impondrá irremisihlemeute, in.t&­ •esáadoee las juslicias ordinarias y los Sres. nlcalcles del . c rimen en.la a.verigoaeion de semejantes indíviduos, polillas del Estado, para denun­ eirrrios · al Su pr emo Gobierno, y que se proceda a la . formacioo de '• respectiva causa y mas pronto castigo,· COD cuyas providencias se confor­ mó el ll. ·l. S. P. y lo firmó con los Sres. del Real. Acuerdo pata <¡tte so publique inmCtliatamente y circule en tostimi>nio por todo el reino de q•e · ¡}o¡ fé-Rodl'iguez Bal"'6lero11..;-Conch.-i.�Akbmate•.:.. .1rigoy.en .......Báso·.-. Arite nii, Melchor Romnn escTibaoo de cámara. . : . , C!á'l'muc1�. Yo el infrascripto escribano de cámara de esta Real Audwocia certifico,dc .órden verbaldel tribunal que habiendo llevado el 118'0 orijinal de que es copia·el antecedente al M. l. S P. firmado,por·la. rejetties oidores p11ni que lo 6rmase su señoría me contestó que-, lo de­ � iilli, yque su ecñorla avisaría al Tribunal.-Diaz. . , · DEGRBTO. Santi11go setiembre 43 de 4810.-En ateocion a no beberse firmado por el l. S. P., basta ahora que son las ocho de ]a noche el MIio proveido el ·dia de ayer y tenerse 'noticia del nuevo aouerdo celebrado el <lia de hoien caso del mui: l. S. P , . para que convoque un oongreso en la sala:del Real Tribunal del consulado a fin de tratar so bre lo que es.prieaa la - � quéla de coa,,.ite qoe tiene a la vista, _ pá � nuev?· oficio en esa:.. Jb ! smaoocbe y, en, la forma aoordada.�Hat. cmoo rllhneas.-Ante. mi �� ·' . : . l Or1cm. ?iJ. l. S. P. No cuoipliendo esta Real Audieueia con 106 mu. importanu,s y sagrados deberes. córrespondieotes asa i�i'1lto; -eieua:ado ve amenazada ¡ la mas· no � rm YDlneracioo de -las leyes,- y a todo el reilfO en e\·mayor· rreago de abismarse en desórden· y males ; los mas lam.en& a­ Wés a causade las protidenoias•espedidas por V. S. en la _Jitata -de esta· --.... � 1'.epresenblra los inconvenientes y fatali&i111as ·resuhas que :ya aeldi�n.!Qilé esn-añeza no ha causado a este tribunal el sabe11 qued.. plÍe8. d!' iiaber eoncurndo el dia de ayer a tratar de consolar r remediar la�ai que babia manifeslado desde· el dia antericm la .niunieipalnltnl lle·eMB" �ad.ad· por bs coorulsiones que padeeia el pueblo y ,divisiones en palii<los · que annnoiaban desgracias lamenlables: lque dett pu es de J..bér,oide los objetos de aquellas <liscotdias y los dictámenes q11e se pro­ �,pór algunos de .los del cabil d o para aoallorlos y ultimamen\e rque �us.ilo·haber oído V. S.- y los oencurrentes ,la opmlon de t4>4o1 loa 8cts. ciel Acuet'do que se,,es exijio cori designio de cenior*1an& ea-ideas de:pacificacion y ·que habiéndose producido en uniformidad ·y 'plarabdad Ja J>11&iridoncia que , e�¡nsa ·eJ funtlade auto <pe . ha pasado a ·V. S. esta brde f ya se babia heeh,o público ,ouyo auLe hasta ,a!iora·qáeson Jas,ocho tJe'Jauocbo Jfo: se· ha firmado por V. S., ,y lo resuelto no sole no ,áe ha ewmplido, •ioe d espr eciado· pTocediéndose a una nueva.coovocaciooen la mañanade troi� y· a una illlllilegaldelerminacion oomo la. de pooer' eneom. promisb la observ�cia tle · nuestr.a ·act.uaL oonstit11cioo. f Qué ·dolor t · l1ll ea el c»nnte:-cuy.a esquela( aeaha de v.er este 11ribunal, E solo asantG ·de la eildion .yad'uoaó a pres�cia de V. S. la Real rAudieocia, lo opuesto qae ·

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=