Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

•: •EMORIA HISTÓRICA recluci<la a oír cerlcs p ronto ocorro y animarlos a q ue tomasen la p laza de Arauco, aprisionnn<lo a su g uarnicion y Comandante. Nada se tre p idó en la re olucion y capitaneados p or dicho D. Bernardo, se reunió segunda vez el combinado campo <le Indio J Es p añoles y volaron a !-itiar la p laza, tomando, como áotes, los p asos el no el 22 de n g osto o interce p tando totalmente la correspoudenc1a rlo Arauco con Conco p cion. El 2 i · se enca­ minaron a la p laza y entrando en ella sin resistencia ap1·isionaron a stt Comandante inrno<liatnmcnte con otros nirios insurjentes y obli g aron a la corta guarnicion a declararse en favor <le su causa y tarnbien p usirron en p rision a su mediador Guarda, insi g ne insurjcnte q ne p asaba p or Yaldivia comisionado por Carrera p ara insurreccionar a q u e ll a p laza, se g un lo haliia ejecutado el año nntcrior. Enear � óse del ma n do <le Arnuco el mismo ller­ n1osilla; p ero arre g lándose a la mstruccion recibida del Jcneral Sanchez convocó a su jcnte y les propuso la eleccion de un SU J eto el mas a p to q ue les pareciese para Comandante y defensor de la p laza ínterin venia e\ ausilio de Chillan, no dudan<lo q ue los insurjentes de Conce p cion a p :ircco- rinn luego. Por uniformirla<I de p areceres fué nombrnclo Com:rndante D. Joa q uin :Martincz, ofici'll de milicias, quien desde ar¡ucl instante l!ij p rinci pio a la deftm,:a de la p laza alistando y distribu y endo su jentc en varios r untos, y no contento con defender y conservar lo adquirido emp rendió e ntrevido p ro y ecto de a p oderarse rle las p lazas de Colcur:i, S. Pedro, Santa Juana y ·�aci111icnto, distantrs ele Arauco dirz lP g uas la p rimern, veinte las dos , ¡ ur :,;i � ueo y trl'inta la últ inw , p ero todas cu;itro sit;i:,; a esta banda del Sud del niobio. IJPst1nó ;;o hombres milicianos con p ocos fusileros a) 1 11aucl o de CJ •.\ g 11stin Salaz:11· p ar;i tom:,r · ª· Colcura � - a San Pedro y oiro igual dr:>tacamrnto 111:mdado ¡ ,or IJ. Ju:111 )1:itainala ,:e tlirijió p ,1r:1 Santa Juana y ='1:)('i111i1•nto; ¡ w1·0 a poco rlc ltahcr Si.1li1lo esta:' divisio1w�. e l'�LÍ­ bio aviso q ue ele C.once ¡ )Cion \'Cnia uu oficial con 25 veteranos de fu,,il cnear g aclo de p acificar ,1s 1lc�1veneucias de Arauco. Con esta noti ·ia r p or órdcn del ":omandantc Martincz se reunieron las dos divisiones , pasando a Colcura se p osrsionaron de ella sin la menor resistencia y p ro­ si,.,uieron el camino de Conce 1 )Cion con intento de sor p render y a p risionar a los :.!5 soldados q ne de allí vcnian; p ero estos sabedores de la venidn de los Araucanos retrocedieron lijernmcnle y . llenaron de costcroacion a la ciudad. llallábJse en ella de re g reso del shio de Chill:rn el Jcneral C;irrcra y con su acostumbrada activiclm.l dis p uso p ro11tamcnte una es p cdicion do ·l 00 hombres de fusil con 4. caiioncs de a dos :iuxiliados de las milicias de S. Pedro y de Colcura al mando de D Fcrnamlo Urízar con otros oficiales ele su s ati s f a cc i o n, los q ue puestos en mal'Cha para Arnuco intimaron des- 1le Colcura la rcn<licion de a q uella p laza; p ero el alentado �fartinez rcs­ vondió 1 1 ue los es p eraba sin temor. Habíase este pre,·cnido en cuanto lo fue p osible • habilit:10r\o 6 cañones q ue p or inútiles y arrumbados estaban ' clavados e n . tierra, sirviendo de res g uardo a las p uertas del fuerte y rlet cuartel, y dejando los cual.ro en las murallas acomodados en unas toscas curciias y los colocó en una trinchera p ,fra defender el p aso riel rio Carnm• p angue p or donde era p reciso p nsasc el rncmi go. Así · mismo dejó In sufi­ ciente g uarnicion en h p laza, y con lo restante de sus milicias y los Indios

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=