Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DE LA Rl\"OLtCIO.� DI C_lllLE, 193 $Os compni� foé aprisionado y no tuvo mas resuha la temeraria empre­ sa. Sabi<lo en la Capital el suceso :Jalió inmediatamente pllra aquel lugar J. Vocal.de'la Junt11 D. José Miguel Infante bien aéompañado del verdugo, respirando su ánimo sanguinario �na pronta ejecucion, como ett efectl> la ejc-e:itó el .t 9 rem,tiendo a esta los cinco que hemos dicho, p ara que SU'viesed de espectácn!o en la Ciudad; pero ménos crueles e inJostos los de este.Gobierno remitieron la pena de mnerte a los cinco sentenciados. de Infante v· la conmutarl>n- en llestierro. Poocleróse mucho la grande trascen­ .deocin de la conspiracion, y se deseoha in11s que lo que se verificaba la complicidad rle mochos, particnlar:mente de los Europeos, contra quienes er a .el odio implal:3 ble; pero ape � ;;ir de la esq � isita dilijencia en las confe- siones y deelar,tc1ones no resullo mas de lo d1cho.-El 20 de este, pues� • el ejército insurjente al otro lado del Itata, se dividió en dos partes princi- pales y la uno llamada el centro al mando de su Jefe D. Juan J. Cltl'rera te retiró 11 la Villa de Quirigue t 6 leguas distante de Chillan, marchando la ot111 deiiominada la Vanguardia mandada por el Jeneral para Cqncep,- . don" nevando ambas mui impreso en la memoria el tP.rror y el desengaño tfue Sand1cz les había infun<lillo. Este Jeneral en Chill-On, viéndose libre e el cnemi � o, no perdió tiempo en aprovecharse de sus ventajas y en 11qnellos d1as destinó a 1). lltleíonso Elorriaga con 350 fusileros con objeto de apoder:\rse del partido de Rere y de la . froutera, penetrando hasta la costa ele Colcnra.y Arauco para abrirse comunicacion con Lima, Valdivia Y. Chiloé , l�;1res de donde podia ser auxiliado. Otro destacamento de 80 hombres alima�o de O. Manuel Lorca se dirijió a la Florida y algm1a_s otras·poqooñas guerrillas corrían por difereot.es puntos de las campañas, pen.;guiendo a los enernjgos que hacian algunas correrías por las orillas ad ltata. ' ·Hallandose'en·este esta,lo los suce;;os da Chile babia llegado pocos dias áQ_tes a la�isla de Santa María el berg11ntin Potrillo que, segun dijimos en se ·logar, despachó el Virrei de Lima para noticiarse de la existencia y pliracforo iie T11 espedicion Jel Brigadier P.ireja, que, con la pérdirla de Concepcion v Talcahuano v la muerte de su Jefe temía hubiese sido des­ truirla l'\n Ch.illan. En dicho buque venia, como .prác\ico.del país, el bene­ mfaito Cu,ra de Talcahuano D. Juan de Dios Búlnes q ue, acabado de llegar n L1ina e t.' la Fra¡;ata Bretaña, se ofreció al Virre1 para regres �� , � ervir de mvl'\Shgador y aun de penetrar hasta donde se hallase el eJerc1to de Sanchez, dado caso que existiese, y fuese posible. El Bergantín desde la isla con su chalupa puso en la costa de Arauco al mencionado cura que .disf � za � lo se intr ? 1lujo e � tierra y ad q uirí � noticias.de que . � q,.solo existía el t'Jerc1to en Clnllan, smo que halna tr1ul\fado rle los s11tadores. Purlc, conseguir el cura con sagacida,I y dinero introducir en la plaza de. Arauco un oficio del Virrei para Sanchez dirijién<losclo a , un misionero de aquella plaza, y al mismo tiempo que le enc,,rgaba a dicho.padre la direccion del pliego, le pe<lia la rehtción mas puntual que· posible (uese <lel estado <lel · �jército real y aun del lleino. El Padre Frai Juan llnmon sin embargo del ,emór y peligro a lfUe le esponia el espediente de sus encargos remitió a Chillan el oficio del Virrei y bosquejó en un papel sin lirma una relacion . 4c:1.�tado de �osas q11e le pedia Bwlfcs. ijstc , rec-ibido el papel , se regre- 25

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=