Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814
tro IIEllORIA Ul TÓIIICA con SO cal\onrs dl•sdo el calibre de a 2 hasta el do a 8. Gozaba este la ventaja do cs \ ar a uartel � do en edific _ io _ s cómodo� , i,s!sti<lo el so _ hlado c _ on úbundante v1vcrr , hospitales y scrv1c10 <lcl vcc1mlario; deícmh1la la ciu dad con el íuerl • Je San llarlolomó ;1lgo avaozadu al encucnlro del enemi go y forlilicado el cuadro de la plaza con fosos y parapetos capaces do re i lir a cuadruplicadas fuerzas ele la c;,Jidad de las en e mi g a s . Todas es t as · circunstancias que no Jehian ocullarse a Carrera y su gran consejo ele guerra compuesto del Cónsul Dosloocs, el lrl,mdcs e lnjeniero Mackeuna, el rebelde Spaoo con los demas Jeícs y consultores ¡ Jerpetuaran la memo ria de la necia conduela y el temerario empeño ele os Chilenos lan orgu llosos en la menor pr o 3 p e ri r hd, como abatidos y faltos de consejo en la de s g r a c ia . A Sanchez por el conlrnrio no se le notó otro defecto que la coorlescendenr:ia en la elecciou de Jefe para la divi;;ion que 111anrló Pinuel con la que se juzg.1 perdió la ocasion de coron11r la defensa con la total destrucrion ele] enemigo. En la Capilal por estos días del ataque de Chi llan observamos el riguroso silencio del vocinglero Monitor, ocn , 1ándose 150Jo en copiar las nolici;is eslranjr:ras qne mas aludian a la prrdit a inevi table de España y anunciando la fonnacion clel lnst il ulo acional Chileno con otras cosas de rnénos entidad deseotentlióndose enterameole del ('Sl.idq del ejercito pues no comunicó su Jeneral la menor noticia desde el �5 <le Julio h.ista el 6 de agbsto en que avisa mui super!icialrnente de lo ocurrido en el clia 5 en un tono poco lisonjero al mismo tiemp:> que por cartas de parlicul.ires y por innum1:r:1bles desertores del campo sabíamos las desgraciad.is acciones y muerte de muchas personas de dislincion y de lodas clases que cuhnan de luto :i las familias. Levantado el sitio de Chi llan no se dió tampoco al público noticia algnna oficial del Gobierno ni del Jeneral y solo para satisfacer y aquietar el descontento del pueblo inserló el Editor un lúngui<lo púrrafo en que decia haberse visto precisado el ejér cito de la Palria a retirarse de Chillan por lo rigoroso de la esLaciou y por no destruir una Ciudad del Estado; convincentes r::izoncs que no se pudie ron preveer imtes de emprender el sitio; pero que todos las rechazaban con el :.abido reíran de la zorra: de cualquier modo e.�tán cr«das.-EI 19 del corriente Agosto fueron pasados por las armas en la Villa de Aconca�ua D. Josó Antonio Ezeiza y D. Manuel Gagos, y remitidos a la Capital ioc)u.;Q!' en la misma sentenciarle muerte para que en ella fuesen arcabu ceados D. Juan Isidro Zapala, D. Francisco llcrroro, Francisco ovas, José l\afael Carmona e Isidro Raposo y destcrr.nlos a diferentes puntos dentro y fuera del Ueino, otros diez y ocho sujetos por autores y cómpli ces en cospiracion contra el estado rebelde. Estos infelices hombres se hallab.,n oprimid<•s y confinados en aquel valle por leales y adictos a la justa causa riel Rei, como otros innumerablrs que estaban repartidos p or todas las cilrceles, cuarteles y lug ares <lcl Reino y solicitados p or el im prudente Ezeiza dispusieron el deses p erado p ro y ecto de íllarmarse y re correr al g unos lu g ares p ara formar nn cuer p o res p et;1ble y, sr g un dPrian, a p odrrarse clel puerto de Val p arniso y Co q uirnbo. El di:, 3 <le Ai:(oslo rmllizó Ezeiza su p _ lan, y acomp añado de 10 a áO hombres con i o 5 ,urnas ele fuego entró en la Villa de los J\odrs; p ero se g uido en el mo mento por alsunas compañías de milicias y desamparado de cuasi tQdos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=