Memoria histórica sobre la revolución de Chile : desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814

DB Lt\ llttÓl.t1CIOI..DÉOIILB, fd'. ttmado'de'Baen,os-Aires'en··reéomp�nsa de Jo f(Ue había eódperado l\:ltl insta1acion de esta Junta, a quien J,aman sido gratos sus servicios� El-.tiw 40 noticioso el Gobi!'rno de la penm:i,a de tabacos que se esperimentaba en 1 - el Reino , con temor justo ,re un jencral sentimiento, se publicó un bando permitiendo la siembra y cultivo de este v.-j_etal�le, precaviendo con esta providencia la extraccion de plata que porá: traer est.e ramo del Perú,: salia. todos los años a este erario. BÁ!'(DO PERBJS1VO D11 SEltBRÁll TAlÚ.1'.0•.. D. Feriidnló 7; 0 . y e" su Real Nombre:el Poder Ejecv.tivo••��· · · ' " 1 • • • ! ' ". '· ' ' , � _ . t [ Con la misma fecha se 1;ub}icó otro bando para beneficiar en este Reino la Yerba, que hasta ahora se ha eólldneido de 1a provincia del Paraguay, con e l mismo fin que el anterior del tabaco, pues pasan de i00.000 pesos los que salen de este pais aD118lmente'pata�.-Jo de este ramo; pero el hecho es que ni el tabaco ni la �·erba pue�en cultivarse aquí ,le modo que satisfagan el públ�_ po,t•rJ'º-' ll,el'-��i\e.mpe¡r��'.�l'Qp_j)$Í\o..p#lfft,:lii-- chos frutos. · Bun o sonE u. YEB.BA DEL P.nJui�� '· · · ' ·, ' ·. · · : Js. · ! San�i}ip.� :Y o�,�,lí,f� J �:,de ls' f f,' ��)��suf11J,¡ilo ,�e. �l �. iiter .furB1 1 .;: : /} •. I .;.m·�¡¡¡ H Í l.\ �ón citados tódJs'los i'ndi�iaúos que Tolnn.lariamente'·q'n¡:;, sieran a1i�tarse�en él ·nuevo ootaTion ,1e¡;.a!ño�� _lo �µal ejechtado se .Pi:tf �edió. a,fa el��\<>n �c'la Plana mnyor -y' demas o�c1ales. �¡ que conc � tó� flenó los deseDf <lel' Congreso; y ·solo se ·formaron 8 cotnpañias, rec1b1en� en ellas· par� co ° '!' P��tarlas �e toda c1�se dé pcrson¡is..aun de ta tnftma :pt�..L be, �n: lo,qu� conoc1er9n µo tºr ta 1>: Jcneral el en.ttls\asmo co � se de � án..J talia. El oficio qtte paso el sa1Jento ;mayor.del cuerpo; con el estado adJun-- & � esplica lo pét , tene�i r nífa: l � un to.,.:,, _·.,, .. , : ;,,;,'.: :· :,; .. 1; '· ,1 Aprobadon del Ba\allon en la Forma propQ.S'.S\a., ·. · · · · :A,aouáow.· : · r , · Santia g o n de·�ubre d� 481 L = Llelii.lndo -Mn justamtnle. · : ·. .\ Todas las providencias y. cuidados :del ·(;obierno se enderezaban a jeue­ ralízar el sistema , atrayend c;> 1e todos m�dos aJ. pµeblo, y compro tl}. etién­ dolo en el sosten y·defensa dé su bdorad& independencia'¡ y·no olvtdaado nunc � los, principios _ japobipo!\ 1 .espec J alme.nte } a r � l . a , d °: se �� irse d4' l º � éclesi'ástíeos que tanto· 'l\Sécndi'entlí tte'nen ·eón la!! ')en'tes· sencdla!f'Clé- <»,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=