De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
EL PERIODO DE ORO DE LA ... 113 8. Programa de Capacitación Pedagógica en Nutrición (PROCAPUN). Con el mensaje de "para enseñar nutrición. hay que aprender a enseñar", se estableció este programa internacional que durante 4 años motivó y capacitó a profesionales de Ar– gentina. Bolivia, Uruguay y Chile, especialmente nutricionistas. en el uso de nuevas orientaciones y técnicas pedagógicas, con la participación activa del alumno ("aprender haciendo"); su trascendencia en la Región todavía perdura y motivó su extensión por OPS a otros países de América Latina. Fue pre– sentado en el Congreso Internacional de Nutrición de Tokio en 1975 y obtuvo Mención Honrosa del Colegio Médico en 1976 ¿Cómo no recordar el hilo invisible que unía a sus responsables del Depar– tamento de Nutrición asociados a Ornar Romo y colaboradores, y al amigo Enrique Mariscal de Buenos Aires? 9. Formación de Académicos. Las realizacio– nes anteriores constituyeron un crisol donde se fraguó la formación de un grupo de profesionales universitarios con especial interés en la Nutrición y en la formación de formadores de profesionales. Los ideales compartidos, muchos de ellos frustrados por la nueva realidad del país; el trabajo en equipo, las eternas discusiones democráticas y no tanto en el Rinconcito Acogedor o en el Ornar Khayan (¿cómo puedes trabajar con tantas mujeres? me repetían Manuel García de los Ríos e Iris Mella) y la ma– duración e internalización inconsciente de vivencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=