De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

104 SERGIO VALIENTE de Chile, nuevo hogar donde llegaba la Carrera: era llegar con angustia a una casa donde todo se rehacía y cuestionaba. Compartíamos la mayoria de los objetivos de la Reforma, a saber: a) Modernización de la enseñanza orientándola a las necesidades del país, b) Actualización de los métodos pedagógicos, c) Igualdad de oponunidades en el aprendizaje y la enseñanza, d) Educación continuada, integrando el pre y el postgrado, e) Departamentalización por áreas tématicas y no solamente por profesiones. La elección y renovación periódica de las au– toridades por la comunidad que compartí, llevó sin embargo, a la emergeneia de nuevos grupos de po– der y a objetivos políticos que condujeron a muchos errores y excesos que combatí. Me enorgullezco de haber cempartido ideales y vivencias con Alfredo J adresic, Hugo Behm y otros reformistas y de haber discrepado con ellos cuando así me indicaba mi visión de las realidades contingentes. La Reforma generó en 1969, el primer Depar– tamento de Nutrición en la Facultad de Medicina,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=