De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
EL PERIOOO DE ORO DE LA ... 103 nutriólogas), como profesional universitario, pero sin pasar todavía a la Universidad. La visión y de– cisión del Decano Neghme condicionaron dicho proceso de cambios. Tuve el privilegio de dirigir la primera expe– riencia de terreno en Nutrición en Salud Pública (en la comuna de Quinta Normal, por cinco meses full time), de cinco alumnas como requisito previo a su examen de grado de la primera promoción de 17 Nutricionistas de la Universidad de Chile (Junio 1967), siendo Secretario de dicho examen. Guardo aún un plato de plata obsequiado por las cinco alumnas y una amistad conocida con Wilma Freire de Ecuador y Teresa Boj, actual Presidente del Co– legio de Nutricionistas de Chile y académica del INTA, formada en el Departamento de Nutrición ya mencionado. Dirigía la Carrera el Dr. Osear Herrera, quien en su humana sabiduría preparaba la transferencia de una a otra época y el subsecuente ucarnbio de guar– dia" en la orientación y formación del nuevo pro– fesional. ¿Cómo no recordar a quienes en múltiples reuniones aprendí a conocer y a estimar; muchos estaban conscientes que una nueva generación de sus discípulos los desplazarían y tomarían los nue– vos rumbos que la época demandaba? Anita Lisicic testimoniará mejor sus vivencias, conflictos y rea– lizaciones. Era una época de cambios y de demandas, largos aflos contenidos. El país se remecía con la Reforma Universitaria, que caló muy hondo en la Universidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=