De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
EVOCACION, BALANCE VIRTUAL Y ACTO... 89 visión en la cual ejercerían su acción los futuros profesionales. Las actividades académicas adquieren solidez y crecimiento, cuando se sustentan sobre bases sólidas administrativas. para ello se crea el mecanismo ad– ministrativo-técnico, denominado Secretaría de Estudios de la Carrera de Nutrición y Dietética SECANDI, en cuyas deliberaciones sufrimos de neurosis de comités y comisiones, activos y seden– tarios. pero la ejecución de lo alcanzable e inalcan– zable ante los etiquetados demócratas y burócratas las ejecutábamos con Sonia Olivares, Sulxlirectora, adoptando el código de redimida de modos: discretos a veces, estratégicos siempre, mostrando la voz de la razón. Esta estructura con sus ventajas y desvent;ajas propias del momento político, tuvo el apoyo eficien– te de la Comisión de Docencia del Departamento de Nutrición, del Ministerio de Salud y organismos internacionales como OPS/OMS y FAO. Creamos y modificamos programas, cursos, jornadas, becas y todo el conjunto de necesidades y productos que requería la obra. En todas las fases del planeamiento curricular de 1971, las modificaciones de ello en 1977 y el nuevo Plan de Estudios de 1982, aún vigente, contamos en su conformación didáctica con la valiosa asesoría técnica proporcionada por el Servicio de Desarrollo Docente, actual Departamento Docente. El cambio es el resultado final de todo apren– dizaje verdadero, si recordamos su significado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=