De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

BVOCACION, BALANCE VIRTUAL Y ACTO... 87 etapa de la Historia de la Escuela de Nutrición y Dietética --desde mi punto de vista-- tal vez de más importancia, período de concordar, concretar y crear acciones de acuerdo a las exigencias de las nuevas estructuras universitarias en conformidad y consecuentemente con las políticas de desarrollo social y económico del país, a través de la ínter relación con los programas de salud y convenios a nivel nacional e internacional. En la continuidad del proceso de desarrollo ----continuidad creada por el Dr. Osear Herrera- , quien volcó su capacidad y sabiduría de su experiencia en facuitar la transición del ámbito de la Dietista hacia el rol del Nutricionista actual, se inserta la significativa gestión del Doctor Sergio Valiente, como Di.rector del Departamento de Nu– trición, quien centró su labor y cometido con un grupo de profesionales de la misma Escuela de Nutrición y Dietética hacia el núcleo de mayor gra– vitación: la configuración de un diseño profesional que respondía en ese entonces a concepciones re– novadas y eficaces, diseño que se perfiló en un Plan de Estudios, base para las carreras de Chile y algunos países de América Latina. Es necesario recordar que un plan de formación es columna y nervadura de una especialización profesional, implica la instrumentación habilitante, producto de la amplitud y perspectivas que se genera en el trabajo de equipos interdisciplinarios. Se sustenta en el acervo de la experiencia obtenida en fases anteriores, y se estructura sobre una imagen

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=