De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

86 DELIA SOTO ALVAREZ Dietética de la Facultad de Medicina de la Uni- versidad de Chile. . _ Evocar el pasado de la existencia profesional adquiere el sentido de reflexión e interpretación y significado trascendente y personificado, conjugan– do y asociando aspectos positivos y negativos difícil de separar, primero porque el presente es mi existencia, valoro y vivo este hoy y segundo, porque revelo el tiempo que excluí de mi existencia per– sonal. Indudablemente, la existencia vivida fue: reto, desafío, madurez, experiencia y sobre todo res– ponsabilidad, en síntesis lo expreso como voluntad de vínculo: deseo de servir, capacidad de ser útil, intención de enfrentar la realidad con actitud de renovación y crítica constructiva en bien de la profesión. Casi 15 años que contribuí a una evo– lución, encaucé voluntades, orienté pensamientos, cultivé intelectos y coparticipé del desarrollo in– dividual del educando. Mi privilegiada· memoria permite evocar el pa– sado, realizar un inventario o balance virtual y un acto de fe y aún de esperanzas. En su generalidad el pasado se traduce en el ciclo vital de nuestra Escuela: repite el esquema inmutable en su esencia y adaptable en su forma: recepción de cursos, formación y desarrollo de sumas de potencialidades humanas y sus gradua– ciones, así desde 1971 a 1985 recibimos acerca de 500 nutricionistas. Pero se trata de enfatizar factores distintivos para singularizar la trascendencia de una

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=