De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
IMITANDO A SAN PABLO CONVENCIDOS QUE NUESTRAS ideas, concep– tos de formación y organización tenían validez no sólo para Chile sino para países hermanos del continente, hemos establecido vínculos con la ma– yoría de las repúblicas latinoamericanas. Dichos contactos se desarrollaron en dos direcciones: a) La venida a nuestra Escuela de alumnas (be– cadas) del Peró, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Argentina, Colombia, Venezuela, hasta Nicaragua y, b) Giras de conferencias a diferentes países, llevando --cual modestísimo imitador del viajero– predicador más grande de todos los tiempos, San Pabl~ las ideas germinadas por la sabiduría de mi maestro, Profesor v. Soós y la experiencia práctica, de valor incalculable, recogida en Chile. Enumeremos las giras de conferencias más importantes: Perú (1948), Ecuador (1951 y 1959), Uruguay, donde hemos sido nombrados asesores del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=