De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
62 ESTEBAN KEMENY H. Sociedad Chilena de Nutrición. Desde 1945 cuenta nu~stro país con una socie.dad científica para el estudio de los problemas de alimentación: la Sociedad Chilena de Nutrición y Bromatología, cuya importancia para el progreso de estas ciencias nunca podemos recalcar lo suficiente. Ha sido nuestro deseo establecer nexos estrechos con esta Socie.dad, lo que se logró ampliamente. Correspondió al autor de estas líneas desempeñar su presidencia repetidas veces, además de otros cargos del directorio. Frecuentemente en las tablas de sus sesiones figuraban trabajos de dietistas, elaborados en la Escuela. Repetidas veces el premio por el mejor trabajo del año (Premio Chiprodal) ha sido adju– dicado a dietistas. Otros cursos: Conscientes que la dietista no podrá actuar sola, sino debe formar parte de un equipo a cargo de la alimentación, hemos extendido nuestra acción hacia funcionarios administrativos (ecónomos) y a las manipuladoras de alimentos, contando con la leal y eficaz colaboración del Sr. Luis Valdés y Sra. Yolanda Vásquez respecti– vamente. Por supuesto la acción de mejorar la atención dietética de los enfermos hubiera sido imposible sin el interés del médico. Destacamos en este sentido nuestra cooperación en la Escuela de Me.dicina (Centro de Estudios Dietéticos) y en la Escuela de Salubridad de la Universidad de Chile, además de numerosos cursos ad-hoc, charlas y publicac!ones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=