De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

• 60. ESTEBAN KEMENY H. La docencia, a diferentes niveles ha sido una tarea importante que hemos asignado a nuestras egresadas. Así se han nombrado dietistas profesoras en las diferentes Escuelas de Enfermería del país, en Santiago, Valparaíso y Concepción. Otras ex-alumnas han sido enviadas a la Repú– blica Hermana de Colombia para organizar los ser– vicios de alimentación de los hospitales de Bogotá. Con especial cariño nos acordamos de nuestra cooperación con la Fuerza Aérea de Chile, dictando cursos - por personal de nuestra Escuela- en la Escuela de Especialidades de la FACH (Director Dr. Eduardo Jensen F., más tarde Comandante en Jefe de la FACH Q.E.P.D.). Ha sido un honor, además, preparar al personal de la- FACH que año tras año monta, guardia en las lejanas y gélidas tierras de la Antártica Chilena (Suboficial Máximo Lobos). Se ha cooperado en los diferentes cursos de la Escuela de Panificación, que funcionó un tiempo en la Quinta Normal. En las Industrias de Alimentos, numerosos productos de la indusoia chilena de alimentos han sido ensayados con éxito en el laboratorio y las cocinas de 1~ Escuela, y se han publicado folletos y recetarios al respecto. Otras industrias, productoras de útiles y ane– factos para cocinas institucionales, particulares igualmente han acudido a nuestra Escuelá, para efectuar ensayos. . En resumen, nuestro lema ha sido enseñanza, educación y perfeccionamiento permanente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=