De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión
HACB 50 A1ifos 25 observaba un creciente interés por los problema de sobrepeso, especialmente en las mujeres. Al igual que hoy, en la prensa se publicitaban productos que asegurabail,adelgazaroiento con su sólo consumo. Al respecto reproducimos el siguiente aviso: "¡Adel– gazar únicamente con ~orpa! Producto importado, a base de plantas mucílagas absolutamente ino– fensivas. En venta en todas las buenas farmacias." Esperamos que ~sta breve reseña del marco his– tórico y social, necesario para comprender los a~on– tecimientos que influyeron de una u otra manera en la creación de la Escuela de Dietistas de Chile y en su posterior evolución. No podemos ni debemos d;ar la espalda a la historia. Para poder enfrentar el pre– sente y proyectar el futuro es imprescindible conocer nuestra realidad, cuyos orígenes se encuentran en el pasado. REFERENCIAS 1. "81 Mercurio" 2. "Diario Ilustrado" 3. Mariana Aylwiri y cols. "'Chile en el Siglo XX... Editorial Emisión uda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=