De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

HACE 50 AÑOS 23 Respecto a la educación, la preocupación hacia ella se reflejó en el lema del gobierno de Pedro Aguirre Cerda: "Gobernar es educar". Durante él, se inició un proceso tendiente a detener la hipertrofia de las profesiones liberales y a equilibrar el rumbo de la educación, otorgando una mayor importancia a la enseñanza técnica. La "Escuela Nueva" intentó desarrollar vocaciones acordes con la política de in– dustrialización del Gobierno, capacitando individuos para enfrentar el desafío desarrollista. Con este fin se creó la Facultad de Comercio y Economía Indus– trial de la Universidad de Chile. El principal centro de formación profesional del país, se transformó por entonces en un importante núcleo de investigación, bajo la conducción de Juvenal Hernández. La prensa de esa época reflejaba la preocupación de las autoridades de Gobierno y de la población en general, sobre el problema alimentario nutricional que afectaba a los sectores populares. Como una forma de paliar esta situación. se crearon, entre otras acciones, los restaurantes populares, que ofrecían comidas a un costo menor. El Diario Ilustrado de Febrero del 39, entregaba información acerca de una minuta proporcionada en uno de estos estable– cimientos: ALMUERZO: Tomate con papas Cazuela Macarroni con salsa Huesillos con mote Valor: $ 1.50

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=