De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

HACE 50 AJ'iJOS 21 papel trascendental en el desarrollo del país. Entre sus logros más destacados, cabe mencionar el plan de electrificación, proyectos en el área de combustibles y siderurgia, y el desarrollo agroin– dustrial. Un testigo de la época, describía los cambios que se habían producido en la sociedad urbana de los años 30: "Se han multiplicado los restaurantes y teatros." "Las horas de hogar se han reducido y las de las comidas se han retrasado." "Las mujeres jóve!}es se independizan y beben y fuman como los hombres. Los hijos no tratan ya a sus padres con venerado respeto, sino como cama– radas y piensan de un modo diverso a sus proge– nitores." "Las viejas casonas que reunían a una sola fa– milia, de múltiples piezas, altas y desmanteladas, con vastos corredores y enormes patios empedra– dos... se han trocado en edificios de departamentos en donde habitan muchas familias que se des– conocen. El arte ha entrado en las intimidades. Por lo mismo que la vida se ha disipado en oficinas, clubes y teatro, se siente en los hogares un anhelo más profundo de intimidad y las paredes se cubren de cuadros y tapices." "La cultura se ha desarrollado en el pueblo que asiste con frecuencia a los espectáculos, viste mejor y lee con avidez la prensa favorable a sus ideas... En los tranvías por ejemplo, la gente pobre no cede su asiento a la mujer que luce pieles o joyas, sino a la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=