De la dietista al nutricionista: 50 años de una profesión

116 SERGIO VALIENTE días antes de mi llegada, el primer Magister de Nu– trición Humana (1 2 de Agosto de 1975). Seis meses después organizamos la División de Docencia y Extensión (DIDOE) del INTA y estuve a su cargo hasta 1982. Bajo la dirección y orientación permisiva de Femando Monckeberg, el INT A adquirió perso– nalidad propia, nacional e internacional, y su aso– ciación con la Universidad de Naciones Unidas hizo factible desarrollar, rápidamente, una política do· cente de post-grado que llevaría a suplir la necesidad ya sentida de los nutricionistas y otros profesionales, especialmente médicos. El Programa de Magíster en Nutrición Humana y el de Planificación en Alimentación y Nutrición, de carácter multiprofesional y multidisciplinario, lleva ya 15 años habiendo contribuido a formar más de un centenar de graduados, siendo el 60% de ellos nutricionistas; acorde con la política de la Univer– sidad y las necesidades de la Región- es justo des– tacar que 32 de ellos provienen de naciones hermanas. Es el Programa de post-grado en Nu– trición más conocido, con mayor continuidad y que tiene más graduados; muchos de sµs graduados son docentes de universidades chilenas y latinoame– ricanas, contribuyendo de esta manera a multiplicar los efectos de la enseñanza. Casi sin planificarlo, poco a poco, en el INTA se fue reconstruyendo por distintos mecanismos. un grupo académico, muy relacionado con el anterior, con los mismos valores y espíritu de trabajo. Así no

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=