Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

86 Estas controversias cristalizan cómo la construcción de las memorias sobre un periodo tan complejo y traumático son procesos conflictivos y discutidos, y refresca las preguntas sobre el rol que el Estado debe cumplir en estos procesos. El trabajo de investigar y recopilar las iniciativas de memoria en el Perú ha sido una tarea emprendida por distintas organizaciones. En efecto, una parte significativa del trabajo aquí recogido se basa en lo realizado por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y el Movimiento Ciudadano “Para que no se Repita” 208 . En el caso de Perú fue relativamente fácil tener acceso a información en línea sobre una gran cantidad de políticas, en gran parte debido al trabajo que ya ha sido realizado desde Perú por analizar el proceso de memoria y verdad. Por otro lado, muchas veces fue posible encontrar información en los sitios oficiales de los distintos niveles de gobierno, lo que quizá ha sido favorecido por la adopción en Perú de una Ley de Acceso a la Información Pública en el año 2002 209 ; si bien la cantidad de información disponible en los distintos sitios de los gobiernos regionales y municipios es variable, así como su organización y accesibilidad. * * * 208 Ver: APRODEH. Guía Virtual de Sitios de Memoria y Fechas Conmemorativas . En: http://www.aprodeh.org.pe/sitiomemoria/index.html [consulta: 24 de noviembre 2010]; MACHER, Sofía; MANRIQUE, Daniel y SCHACK, Nelson. Recopilación de Instrumentos Legales sobre Implementación de Recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación . Agencia Peruana de Cooperación Internacional, 2006. En: http://www.idl.org.pe/educa/PIR/index.htm [consulta: 24 de noviembre 2010]; y PARA QUE NO SE REPITA. Mapeo de Espacios de Memoria en el Perú. En: http://mapeodesitiosdememoriaperu.blogspot.com/ , http://sopadeletras- rvp.blogspot.com/2010/01/primer-listado-31-diciembre-2009-mapeo.html y http://espaciodememoria-rvp.blogspot.com/ [consulta: 24 de noviembre 2010]. 209 Perú aprobó la Ley Nº 27.806 de Transparencia y Acceso a la Información Pública el 2 de agosto de 2002. Ver http://www.transparenciacdh.uchile.cl/media/documentacion/archivos/per_17.pdf [En línea: última consulta 15 de diciembre 2010].

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=