Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

72 Verdad, Justicia y Reparación 174 . Para el año 2010 encontramos numerosas políticas vinculadas a procesos de verdad y memoria pero no fueron incluidas por estar fuera del periodo de análisis. De la investigación se ve que en Paraguay las políticas públicas de memoria y verdad han tardado en “despegar”, y una de las causas de este retardo podría atribuirse a las particularidades de la transición paraguaya que se realizó con el mantenimiento en el poder del Partido Colorado, el cual fue parte del aparato dictatorial 175 . Respecto del nivel administrativo de las políticas, solamente se encontraron dos que no corresponden al nivel nacional. No sabemos si esta situación se debe a que no se alude a estas políticas a nivel local o departamental en Internet o si efectivamente existen pocas iniciativas en estos niveles. Una de las dos políticas a nivel local identificadas se trata de un reconocimiento público al juez que concretó el hallazgo de los Archivos del Terror, mientras la otra iniciativa se refiere al Centro de Documentación "Archivos de la Dictadura Stronista / Casa de las Víctimas 1954 – 1989”, en un Municipio del Departamento de Misiones. Así, ambas medidas gravitan alrededor de los “Archivos del Terror” 176 . En cuanto a las normas de creación de las políticas públicas (leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas municipales, etc.) , 4 de las políticas identificadas emanan de una ley, 2 de ellas son resoluciones de la Corte Suprema de Justicia (ligadas a la creación del Centro de Documentación y luego al Museo de la Justicia) 177 , 7 emanan del Poder Ejecutivo (decretos del Poder Ejecutivo, resolución de la defensoría del pueblo, convenio celebrado por un ministerio, resolución departamental), y para las 6 restantes no se obtuvo información sobre la norma, pero considerando el tipo de política, es razonable asumir que se trata también de iniciativas del Poder Ejecutivo, al tener organismos implementadores pertenecientes a la rama ejecutiva. Así, si bien observamos en nuestro registro una primacía de políticas que emanan del Poder Ejecutivo, los otros dos poderes 174 Ver Paraguay - Fichas Nº 12 “Creación de la Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación”. 175 COMISIÓN DE VERDAD Y JUSTICIA. Informe Final: síntesis y caracterización del régimen. Tomo I, Asunción: 2008, Pág. 42. Ver también: PALAU, Marielle. « Memoria sobre la Dictadura en Organizaciones Juveniles », BASE, Investigaciones Sociales, Asunción: Octubre 2004. 176 Ver Paraguay - Ficha Nº 5 “Centro de Documentación "Archivos de la Dictadura Stronista / Casa de las Víctimas 1954 – 1989” y Ficha Nº 17 “Se declara como Hijo Dilecto del Departamento de Misiones al Dr. José Agustín Fernández Rodríguez”. 177 Ver Paraguay - Fichas Nº 2 “Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos” y Ficha Nº 10 “Museo de la Justicia”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=