Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
66 además con una descripción e imagen fotográfica 164 . Finalmente, muchos de esos memoriales se realizaron con el apoyo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, y por ello se decidió dejar constancia de la Política de Memoriales del Programa , sin aludir a cada uno de ellos. Como se explicó en el apartado metodológico, es posible que la cantidad de iniciativas registradas sea menor a las que efectivamente existen en el período estudiado. Ello puede suponerse, al igual que para los otros países del estudio, en base a la dificultad que implica una búsqueda sustentada en Internet cuando algunos de los espacios institucionales a investigar no cuentan con sitios Web, o de contar con ellos, éstos no se encuentran actualizados o los links en ellos conducen a error 165 . Además hay que tener en consideración que el acceso a la información dependió en gran parte de la posibilidad de conocer las normas (leyes, decretos, etc.) y documentos (archivos, catastros, etc.) relacionados a cada iniciativa, y en los casos en que se contaba con esos datos, además se requiere de que ellos se encontraran digitalizados 166 . * * * 164 El registro puede ser consultado en: http://www.museodelamemoria.cl/ES/Museo/Fundamentos/Memoriales.aspx. Para más información sobre el Museo, revisar Chile - Ficha Nº 22. 165 Estas dificultades se presentaron mayormente en los sitios Internet del Ministerio del Interior, del Ministerio de Bienes Nacionales (MBN) y del Consejo de Monumentos Nacionales. Una dificultad adicional significó el cambio de gobierno que se realizó en el año 2010, el cual coincidió con supresión de la información que se presentaba en el apartado Catastro de Bienes Fiscales y Derechos Humanos de la página Internet del MBN. Una copia de este catastro puede sin embargo ser consultada en nuestro sitio Web del Programa Democracia y Derechos Humanos del Centro de Derechos Humanos en: http://www.democraciacdh.uchile.cl/media/archivos/pdf/20110311124752.pdf 166 A este respecto mencionamos que en Chile existe la Ley 20.285 sobre Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración de Estado, que entró en vigencia en abril del año 2009. Ella nos favoreció en la realización de la búsqueda de iniciativas ya que varias instituciones públicas implementaron una política de transparencia activa facilitando la información en sus sitios de Internet.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=