Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
54 posible recabar en una ficha por no contar con más información en línea 124 . Dicho informe fue publicado por los Gobiernos de los Estados de São Paulo y Pernambuco, lo que implica un compromiso y reconocimiento de la legitimidad del informe por parte de estos Estados. La segunda política a nivel estatal corresponde a la ley que dispone la transferencia de los archivos del DEOPS de Minas Gerais al Arquivo Público Mineiro en el año 2000, que fue uno de los últimos archivos del DEOPS en hacerse público, pues en un inicio las autoridades habían alegado que estos archivos habían sido incinerados 125 . La primera política federal de apertura de archivos registrada se refiere a la transferencia de los archivos en custodia de la Agência Brasileira de Inteligencia (ABIN) al Archivo Nacional, en el año 2005 126 . Luego, en el año 2009 el proyecto Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985) - Memórias Reveladas 127 se presenta como una iniciativa integral por parte del Estado para poner a disposición de la sociedad la información sobre la historia política de Brasil, y promover la investigación y debate sobre este periodo. Así, la desclasificación de información y el acceso a los archivos se han presentado como piezas centrales en el conocimiento de la verdad en Brasil 128 . Con todo, el tema del acceso a la información pública relacionado con el conocimiento de la verdad sobre el pasado dictatorial es una cuestión que aún genera problemas, como lo demuestra el reciente pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso sobre la Guerrilla de Araguaia, en el cuál se declaró que el Estado de Brasil no había cumplido cabalmente con sus obligaciones internacionales en esta materia 129 , o la polémica surgida en torno a la renuncia del Presidente sustituto de 124 COMISSÃO ESPECIAL SOBRE MORTOS E DESAPARECIDOS POLÍTICOS. Direito à Memoria e à Verdade , Ob.Cit., Págs. 31-32. 125 Ver Brasil - Ficha Nº 6 “Lei Nº 13.450, Altera a Lei Nº 10.360, de 27 de dezembro de 1990, que dispõe sobre a transferência para o Arquivo Público Mineiro da documentação que menciona e dá outras providências” 126 Ver Brasil - Ficha Nº 9: “Dispõe sobre o recolhimento ao Arquivo Nacional dos documentos arquivísticos públicos produzidos e recebidos pelos extintos Conselho de Segurança Nacional - CSN, Comissão Geral de Investigações - CGI e Serviço Nacional de Informações - SNI, que estejam sob a custódia da Agência Brasileira de Inteligência – ABIN”. 127 Ver Brasil - Ficha Nº 13: “Centro de Referência das Lutas Políticas no Brasil (1964-1985) - Memórias Reveladas” 128 Ejemplo de ello es la interposición en 1982 de una demanda civil para que se requiriera información sobre la sepultura de los desaparecidos de Araguaia. Ver Corte IDH. Caso Gomes Lund y otros , Ob.Cit., párr. 188. 129 Corte IDH. Caso Gomes Lund y otros vs. Brasil , O.Cit., párr. 210 y ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=