Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

51 Otras medidas registradas aparecen en el año 2000, con una iniciativa del Estado de Minas Gerais sobre desclasificación de archivos. A nivel Federal, en el año 2002 se reglamenta la condición de amnistiado político y se crea la Comisión de Amnistía. Ese mismo año, se modifica la Ley 9.140 mencionada hace unos párrafos, ampliando su ámbito de aplicación a las personas desaparecidas hasta 1988, año de promulgación de la Constitución (la ley original establecía el plazo únicamente hasta 1979, año de promulgación de la Ley de Amnistía). Además se agrega dentro de las causales de muerte aquella de las personas detenidas en dependencias policiales o semejantes que hubiesen fallecido por causas naturales 120 . En el año 2004 una nueva modificación a esta ley agregó otras causales de muerte que pueden ser investigadas por la Comisión Especial sobre Muertos y Desaparecidos, como aquella producida en manifestaciones públicas a consecuencia de la violencia policial, y por suicidios causados por la inminencia de una detención o a consecuencia de las secuelas de la tortura. De esta forma, el reconocimiento de la responsabilidad estatal se va ampliando progresivamente desde la desaparición forzada a otros aspectos de la represión. A partir de ese entonces, las políticas identificadas se suceden de manera más o menos uniforme a lo largo de los años, observándose el mayor número de ellas en el año 2009 (6 políticas de un total de 19). En lo que respecta a la norma de creación de las políticas , una de ellas emana de disposiciones constitucionales transitorias, lo que es único de Brasil, en la medida que ningún otro país posee reconocimientos de la represión política en el texto constitucional, incluso cuando se dictaron nuevas constituciones tras el restablecimiento de la democracia (como en el caso de Argentina, en 1994, de Bolivia, en 2004, y de Paraguay en 1992). Por otro lado, cuatro de las políticas registradas emanan de leyes, y ocho de distintos actos del Poder Ejecutivo (decretos, ordenanzas, y “portarias” que equivalen a una resolución ministerial). Además, se registraron seis políticas respecto de las cuáles no se encontró información sobre su norma de creación. 120 Ver Brasil - Ficha Nº 4 “Reconhece como mortas pessoas desaparecidas em razão de participação, ou acusação de participação, em atividades políticas, no período de 2 de setembro de 1961 a 15 de agosto de 1979, e dá outras providências, y Dispõe sobre a Comissão Especial sobre Mortos e Desaparecido Políticos (CEMDP).” y Ficha Nº 7 “Comissão de Anistia do Ministério da Justiça”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=