Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

415 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 22 País Nivel administrativo Uruguay Nacional Nombre de la política Investigación Histórica “Detenidos Desparecidos” Año Tipo de política 2005 Educación, Investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Resolución nº 755/2005 Ministerio de Defensa Descripción El Ministerio de Defensa, mediante esta resolución, dispuso realizar las investigaciones pertinentes, en el marco de lo dispuesto por el artículo 4º de la Ley 15.848 de 1986 (Ley de Caducidad, ver Ficha Nº 3), a efectos de avanzar en la aclaración del destino final de los ciudadanos detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico militar que ocurrió en Uruguay. Los trabajos de campo se realizarán, a través del acuerdo general de cooperación suscrito el 3 de marzo de 2005, con un convenio específico de trabajo sobre “Derechos Humanos y detenidos desaparecidos” entre la Universidad de la República y la Presidencia de la República, en los lugares donde pudieran haberse constituido cementerios clandestinos. Fruto del convenio se crean el Equipo de Arqueólogos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, supervisado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, y el Equipo de Historia sobre detenidos desaparecidos. Se encarga también a los Comandantes en Jefe del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, una ampliación de las averiguaciones realizadas por la Comisión para la Paz (Ficha Nº 7), en relación a lo ocurrido a los detenidos-desaparecidos, y entregar los resultados al Presidente de la República. El informe se mandó a publicar mediante la Resolución 832/006 (Ver Ficha Nº 24), y la edición completa de la Investigación incluye: Tomo I: Contexto represivo, coordinación regional, centros de reclusión y testimonios Tomo II: Datos de las Víctimas -Fichas personales (primera parte) Tomo III: Datos de las Víctimas -Fichas personales (segunda parte) Tomo IV: Comisiones, informes, legislación, denuncias internacionales, archivos, reparación simbólica Tomo V: Informe Final 2005-2006. Investigaciones arqueológicas sobre detenidos- desaparecidos en la dictadura cívico-militar Instituciones que participan Equipo Argentino de Antropología Forense Universidad de la República Comandantes en Jefe del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Links de interés Edición completa de la Investigación: http://www.presidencia.gub.uy/_web/noticias/2007/06/2007060509.h tm

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=