Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
40 Cruz 95 . Sólo la primera produjo resultados positivos, destacándose la importante participación del gobierno cubano en recursos humanos y materiales en la pesquisa de los cuerpos 96 . En el 2003 se intentó desarrollar una política más integral con la creación del Consejo Interinstitucional para el Esclarecimiento de Desapariciones Forzadas (CIEDEF). Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han realizado una evaluación negativa de la implementación de dicha institución, por las continuas reorganizaciones institucionales que ha sufrido y la falta de recursos, entre otros 97 . Actualmente existe, en el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos 2009-2013, el proyecto de crear una nueva comisión de la verdad en Bolivia 98 . Es de interés, considerando la inexistencia de una Comisión de Verdad en Bolivia, analizar el impacto de estas iniciativas en el proceso de verdad y memoria en el país, especialmente a la luz de la administración de un presidente indígena. Respecto de los reconocimientos públicos, se estableció una política de alcance general en la Ley de Resarcimiento a Víctimas de la Violencia Política por la que el Congreso Nacional concedería honores públicos a toda víctima identificada como tal, según los procedimientos establecidos en la misma ley. El resto de las políticas de reconocimiento encontradas se vinculan a víctimas individualizadas como Marcelo Quiroga Santa Cruz, Mauricio Lefebvre, Renato Ticona Estrada y los dirigentes del MIR caídos en la calle Harrington 99 . 95 Marcelo Quiroga Santa Cruz, escritor y dirigente político, fue desparecido el 17 de julio de 1980 en el asalto a la sede de la Central Obrera Boliviana (COB) en los inicios la dictadura de Luís García Meza. Ver Ficha Nº 3 “Plaza Marcelo Quiroga Santa Cruz”. 96 Ver Bolivia - Ficha Nº 4 “Comisión Especial de Búsqueda de los Restos del Che Guevara” y Ficha Nº 5 “Comisión Especial de Búsqueda de los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz” 97 Ver Bolivia - Ficha Nº 10 “Consejo Interinstitucional para el Esclarecimiento de Desapariciones Forzadas (CIEDEF)”, y ASOFAMD y Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo. Informe sobre las desapariciones forzadas en Bolivia. La Paz: diciembre 2007, Págs.30-32. En: http://www.derechoshumanosbolivia.org/archivos/biblioteca/15_libro_asofan.pdf [En línea. Última consulta: 3 diciembre 2010]. 98 Ver Bolivia - Ficha Nº 18 “Derecho a la verdad y a la memoria en el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos”. 99 Ver Bolivia - Ficha Nº 7 “Colocación de una placa conmemorativa en memoria de los ciudadanos Marcelo Quiroga Santa Cruz, Gualberto Vega Yapura y Carlos Flores Bedregal”, Ficha Nº 17 “Autorización para colocación de plaqueta en memoria de Mauricio Lefebvre”, Ficha Nº 19 “Publicación "Historia y Vida de Renato Ticona Estrada", y Ficha Nº 2 “Calle “Mártires de la Democracia”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=