Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
398 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 7 País Nivel administrativo Uruguay Nacional Nombre de la política Comisión para la Paz (COMPAZ) Año Tipo de política 2000 Creación de Instituciones y redes Norma de creación Organismo implementador Resolución de la Presidencia de la República nº 858/000 Presidencia de la República La Comisión para la Paz (COMPAZ) se crea con el objetivo de recibir, analizar, clasificar y recopilar información sobre las desapariciones forzadas ocurridas durante el régimen de facto. Se la concibe como una instancia cuyo objetivo último es consolidar la pacificación nacional y sellar para siempre la paz entre los uruguayos, dar los pasos posibles para determinar la situación de los detenidos - desaparecidos durante el régimen de facto, así como de los menores desaparecidos en similares condiciones. Lo anterior es pensado como una obligación ética del Estado y una tarea imprescindible para preservar la memoria histórica. Ello permitirá además, generar las condiciones necesarias para aprobar las medidas legales que correspondan para reparar las situaciones que se constaten. El Informe Final de la Comisión, 10 de abril de 2003, incluyó en sus Conclusiones Principales , los siguientes apartados: -Denuncia sobre personas presuntamente desaparecidas en el Uruguay -Denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina -Denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en otros países -Denuncias sobre hijos de personas detenidas o presuntamente desaparecidas -Denuncias sobre cuerpos aparecidos en las costas de nuestro país La Resolución nº 448/003 y el Decreto nº 146/003, aceptan las Conclusiones del Informe Final, las cuales se asumen como versión oficial sobre la situación de los detenidos- desaparecidos. Además, el Informe cuenta con un apartado de Sugerencias Finales, dentro de la cuales se sugiere la creación de una Secretaría de Seguimiento de carácter administrativo para el seguimiento y apoyo de los procesos y trámites pendientes. La Resolución Nº 449/003 crea dicha Secretaria. El mandato de esta Secretaría es mantenido por Resolución Nº832/006 (Ver Ficha Nº 24) En Informe Final, incluye en el Anexo nº2, las fichas individuales sobre cada persona detenida-desaparecida. Instituciones que participan No registra. Links de interés Resolución nº 858/000: http://www.presidencia.gub.uy/noticias/archivo/2000/agosto/200008
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=