Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
397 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 6 País Nivel administrativo Uruguay Departamental Montevideo Nombre de la política Memorial en recordación de los detenidos-desaparecidos Año Tipo de política 1998 Espacios para la memoria Norma de creación Organismo implementador Decreto nº 28.134 de la Junta Departamental de Montevideo Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) Descripción El “memorial en recordación a los detenidos desaparecidos” se ubica en el Parque Vaz Ferreira de Montevideo. Consta de un muro en el cual están inscritos 57.939 nombres. Antecedentes: Iniciativa de la Organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos, del legislador Manuel Singlet y del entonces Intendente de Montevideo Mariano Arana. En 1998 se crea la Comisión Nacional pro Memorial. El Decreto nº 28.134 del año 1998, de la Junta Departamental de Montevideo designa la ubicación del Memorial y auspicia el Concurso Nacional de Anteproyectos, el cual es realizado el año 1999. La Resolución nº 782/00 del Poder Ejecutivo declara al Memorial de interés nacional en el año 2000. El Memorial se construye durante los años 2001-2002. Instituciones que participan Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos Comisión Nacional pro Memorial Links de interés Fotos y descripción del memorial en: http://www.montevideo.gub.uy/ciudad/arquitectura/estatuas-y- monumentos/memorial-en-recordacion-de-los-detenidos- desaparecidos Comentarios Fecha de registro Agosto 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=