Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
346 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 42 País Nivel administrativo Perú Regional Huánuco Nombre de la política Inclusión de contenidos, recomendaciones y conclusiones del Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación en la estructura curricular educativa de la Región de Huánuco Año Tipo de política 2006 Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Ordenanza Regional Nº 051-2006-E-CR- GRH de 26 de marzo de 2006; Ordenanza Regional Nº 049-2006-CR- GRH de 24 de mayo de 2006 Gobierno Regional de Huánuco Descripción La Ordenanza Nº 051-2006 de 26 de marzo de 2006 estableció la política de inclusión del contenido del Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación (CVR) en la estructura curricular educativa en la Región de Huánuco en los siguientes términos 1. Incluir los contenidos y recomendaciones del Informe final de la CVR en la estructura curricular de los diversos niveles educativos del ámbito de la Región de Huánuco, con el tratamiento curricular más adecuado, cuyo desarrollo logre fortalecer la memoria histórica de la juventud para evitar la repetición de actos de violencia y terrorismo en el país. 2. Conformar una Comisión de Trabajo en la Dirección Regional de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local y los organismos sectoriales correspondientes quedan encargados de diseñar y ejecutar políticas, programas y proyectos destinados a sensibilizar y capacitar a los maestros y maestras, fomentar la producción de material educativo pertinente, motivar el aprendizaje de los hechos más dolorosos que sufrió el país y la Región durante la guerra interna y fomentar una cultura de Paz. La Ordenanza Nº 049-2006 de 24 de mayo de 2006 establece objetivos casi idénticos, especificando que: 1. La Gerencia de Desarrollo Social, la Dirección Regional de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local y los organismos sectoriales correspondientes quedan encargados de diseñar y ejecutar políticas, programas y proyectos destinados a sensibilizar y capacitar a los maestros y maestras, fomentar la producción de material educativo pertinente, motivar el aprendizaje de los hechos más dolorosos que sufrió el país y la Región durante la guerra interna y fomentar una cultura de Paz Ambas ordenanzas tienen como antecedentes las siguientes políticas a nivel regional: - Convenio Interinstitucional entre la Dirección Regional de Educación y el Consorcio conformado por le Instituto Regional para la Paz (IREPAZ) y la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=