Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

338 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 34 País Nivel administrativo Perú Local Huamanga, Ayacucho Nombre de la política Parque de la memoria Año Tipo de política 2005 Espacios para la memoria Norma de creación Organismo implementador Acuerdo de Concejo No. 168-2005-MPH- CM con fecha del 21 de julio del 2005 Municipalidad Provincial de Huamanga Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) Descripción Por acuerdo de Consejo se cambió del nombre de Parque Maravillas por el de "Parque de la Memoria", como una forma de rendir homenaje a todas las víctimas del conflicto armado. En la parte central del Parque está ubicado el “Tótem de la Memoria”, una estatua triangular de metal, levemente inclinada la cual representa tres escenarios: el Pasado: la víctima y los actores del conflicto (1980-2000); El Presente: el difícil proceso de la búsqueda de la verdad y justicia; y el futuro: reconciliación y paz. Este proyecto nace a iniciativa de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP). Fue inaugurado el 16 de octubre de 2005. Instituciones que participan No Registra Links de interés http://www.anfasep.org/anfasep/articulos/art.php?sub=47&cmbIdioma =es http://www.aprodeh.org.pe/sitiomemoria/parque.html Comentarios Fecha de registro Agosto 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=