Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
32 ejecución de las políticas de memoria que se desarrollen en la ex-Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). El EPMPPDH es una iniciativa que sobrepasa la gestión de documentación y archivos situándose también entre las políticas relacionadas a los espacios para la memoria . Como se mencionó anteriormente, el ente se encarga de las políticas de memoria que se desarrollan en la ex-ESMA. Actualmente se realizan visitas guiadas y se puede acceder a distintas muestras instaladas en el edificio. También se trabaja en el proyecto para la implementación del Museo de la Memoria 72 . En esta categoría, se encuentran también dos iniciativas correspondientes a la Municipalidad de Rosario, el "Museo de la Memoria", creado en 1998, y la implementación del Bosque de la Memoria en 1999 73 . Se registra además el "Parque de la Memoria" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, iniciativa aprobada en 1998 y que permitió la implementación del Parque y la construcción del Monumento a la Víctimas del Terrorismo de Estado frente al Río de la Plata 74 , en consideración de que fue el río el lugar donde se hicieron desaparecer los cuerpos de víctimas. Una iniciativa peculiar dentro de las registradas, es la que corresponde a la Casa Mariani-Teruggi, inmueble que se conserva intacto desde que en 1976 fuera atacada y saqueada por las fuerzas de seguridad y militares. La Casa fue declarada Monumento Históricos Nacional, en el 2004. Finalmente, para esta categoría encontramos dos iniciativas relacionadas a la Masacre de Trelew ocurrida en la Provincia de Chubut, mediante las cuales se implementan un "sitio de homenaje y recordación" en la base aeronaval donde tuvo lugar la Masacre y posteriormente un "Centro Cultural de la Memoria" en el aeropuerto viejo de la ciudad 75 . Para la categoría de reubicación o renombramiento de espacios encontramos tres políticas, de las cuales dos corresponden a la Provincia de Buenos Aires: la denominación "Jardines de los Derechos Humanos" 76 al lugar donde ocurrió la represión y secuestro de un grupo de estudiantes secundarios desaparecidos en la Ciudad de la Plata, y la cesión 72 Para información de los debates sobre la organización institucional y contenidos del Museo, ver en el sitio de Memoria Abierta: http://www.memoriaabierta.org.ar/camino_al_museo_jornadas.php 73 Ver Argentina - Ficha Nº 8 “Museo de la Memoria” y Ficha Nº 9 “Bosque de la Memoria”. 74 Ver Argentina - Ficha Nº 7 “Parque de la Memoria”. 75 Ver Argentina - Fichas Nº 37 “Sitio de memoria Masacre de Trelew” y Ficha Nº 41 “Compra de Tierras Aeropuerto Viejo Trelew”. 76 Ver Argentina - Ficha Nº 6 “Jardines de los Derechos Humanos”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=