Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
313 funciones adicionales de la CMAN: 1. Coordinar, efectuar el seguimiento y monitorear a través de su Secretaría Ejecutiva, la implementación de las recomendaciones contenidas en los Informes Finales de las Comisiones creadas por los Decretos Supremos Nºs. 002 y 005-2002-JUS, por parte de los Sectores del Estado competentes. 2. Coordinar, efectuar el seguimiento y monitorear a través de su Secretaría Ejecutiva, la formulación, ajuste e implementación del Plan Integral de Reparaciones a que se refiere el Decreto Supremo Nº062-2004-PCM, por parte de los Sectores del Estado competentes, de acuerdo con el Marco Programático aprobado por el precitado Decreto Supremo. 3. Todas las demás que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones y objetivos. Por el Decreto Supremo 082-2005-PCM se adscribió la CMAN al Ministerio de Justicia, saliendo del ámbito de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y luego por Decreto Supremo Nº 062-2006-PCM se la volvió a adscribir a la PCM. Instituciones que participan Ministerio del Interior Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Justicia Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Consejo Nacional de Descentralización Consejero Presidencial en Asuntos de Derechos Humanos Organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos Presidencia de la República Presidencia del Consejo de Ministros Asociación Nacional de Centros, de la Asamblea Nacional de Rectores y del Consejo de Decanos de los Colegios Profesionales. Links de interés Decreto Nº 011-2004-PCM de 5 de febrero de 2004: http://www.planintegraldereparaciones.gob.pe/pdf/DS%20011- 2004-PCM.pdf Sobre las reformas a la CMAN, ver: http://www.planintegraldereparaciones.gob.pe/normas.php Un análisis de la CMAN en http://www.ictj.org/static/Peru.Reparations/Memorias.Peru.esp.pdf Comentarios Fecha de registro Julio 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=