Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

311 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 12 País Nivel administrativo Perú Nacional Nombre de la política Pacto Social de compromisos recíprocos por la Educación 2004- 2006 Año Tipo de política 2004 Educación, investigación y difusión Norma de creación Organismo implementador Pacto Social de Compromisos Recíprocos por la Educación 2004-2006, Foro del Acuerdo Nacional, 4 de mayo de 2004. Foro del Acuerdo Nacional (Presidencia de la República - Partidos Políticos con representación en el Congreso de la República y organizaciones representativas de la sociedad civil a nivel nacional). Descripción Este acuerdo, alcanzado durante el gobierno de Alejandro Toledo, tiene por objetivo que el Ministerio de Educación coordinado con los gobiernos regionales y locales, busque "Implementar, en el marco de la descentralización, una política pedagógica (currículo, recursos didácticos y textos, formación y capacitación docente) que permita articular de manera efectiva el aprendizaje de las competencias de comunicación integral con los aprendizajes fundamentales previstos en el currículo de educación básica: lógico- matemática, formación en valores, enfatizando la justicia, verdad, paz y reconciliación, propuestos por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, formación técnico-productiva y formación ciudadana, convocando y recogiendo iniciativas ya existentes en la comunidad académica y la sociedad”. Instituciones que participan Ver organismo implementador Links de interés Página del Acuerdo Nacional http://www.acuerdonacional.pe/ Pacto Social de Compromisos Recíprocos por la Educación 2004- 2006, Foro del Acuerdo Nacional, 4 de mayo de 2004: http://www.acuerdonacional.pe/foro/acuerdos/4- %20Pacto%20Social%20de%20Compromisos%20Reciprocos%20p or%20la%20Educacion%202004-2006%20- %2004%20mayo%202004.pdf Comentarios Fecha de registro Julio 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=