Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

310 derechos humanos De esta manera, se preserva la memoria colectiva, se favorece el esclarecimiento de casos y se promueve el desarrollo de nuevas investigaciones. Se compone de los siguientes fondos documentales: 1. Fondo documental de la CVR 2. Fondo documental de las ex Fiscalías Especiales de Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos del Ministerio Público 3. Fondo documental de la Comisión Ad-hoc de Indultos para casos de terrorismo Ofrece los siguientes servicios: - Búsqueda de información en línea desde catálogo de búsqueda (libros, expedientes, audios, videos) - Préstamo de documentos en sala - Préstamo de muestras fotográficas itinerantes - Reproducción de documentos - Préstamo de libros, publicaciones periódicas y recortes periodísticos - Bases de datos cerradas. - Visitas guiadas por las instalaciones del Centro de Información - Visitas a la Muestra Fotográfica Yuyanapaq, ubicada en el Museo de la Nación. Instituciones que participan Comisión de la Verdad y Reconciliación Links de interés Página del Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos http://www.defensoria.gob.pe/cinfo-ddhh.php Resolución Defensorial Nº 010-2004-DP http://www.defensoria.gob.pe/ci/CIMCSECVR/RD-010-2004- DP.pdf Directiva Nº 001-2004/DP-ADDHH. Normas para la organización del Centro de Información para la Memoria Colectiva y los Derechos Humanos: http://www.defensoria.gob.pe/ci/CIMCSECVR/Directiva_CI.pdf Comentarios Fecha de registro Julio 2010

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=