Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
28 identifican medidas en el nivel nacional 41 . Una de ellas corresponde a la creación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) 42 y la otra a la creación del Registro de Desaparecidos y Fallecidos (REDEFA) 43 . Además, en este período se identifican las primeras iniciativas a nivel local 44 y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) 45 , en el año 1998. Finalmente entre los años 2000-2009 se identificaron treinta y ocho políticas públicas. Entre ellas están: la creación de cuatro Comisiones Provinciales de la Memoria 46 y una Comisión Municipal de la Memoria 47 , el Archivo Nacional de la Memoria en el 2003 48 y de cuatro Archivos Provinciales de Memoria 49 incluido el Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires 50 , cuatro Registros Únicos de Verdad 51 en provincias, y las resoluciones del Ministerio de Defensa sobre la supresión de reconocimientos públicos a las autoridades de la dictadura en dependencias de las 41 Existe dentro de los antecedentes del Espacio para la Memoria (ver Ficha Nº 19) el decreto 8/98 por el cual el entonces presidente Carlos Menem, dispuso la demolición del edificio de la Escuela de Mecánica de la Armada para implementar allí un espacio abierto que albergara un símbolo de la unidad nacional. Finalmente, el edificio no fue demolido y el decreto en cuestión fue declarado inconstitucional. 42 Ver Argentina - Ficha Nº 16 “Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI)”. 43 Ver Argentina - Ficha Nº 10 “Creación del Registro de Desaparecidos y Fallecidos (REDEFA)”. 44 Ver Argentina - Ficha Nº 8 “Museo de la Memoria” y Ficha Nº 9 “Bosque de la Memoria”. 45 Ver Argentina - Ficha Nº 7 “Parque de la Memoria”. 46 Ver Argentina - Ficha Nº 12 “Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM)”; Argentina - Ficha Nº 28 “Comisión Provincial de la Memoria y Registro Único de la Verdad de la Provincia del Chaco”; Argentina - Ficha Nº 39 “Comisión Provincial de la Memoria, Archivo Provincial de la Memoria y Registro Único de la Verdad de la Provincia de Misiones”; Argentina - Ficha Nº 47 “Comisión Provincial de la Memoria de Mendoza”. 47 Ver Argentina - Ficha Nº 44 “Comisión Municipal de la Memoria de Río Cuarto”. 48 Ver Argentina - Ficha Nº 20 “Archivo Nacional de la Memoria (ANM)”. 49 Ver Argentina - Fichas Nº 26 “Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Chubut”, Ficha Nº 34 “Archivo Provincial de la Memoria (APM) y Comisión Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba”, Ficha Nº 35 “Archivo de la Memoria de la Provincia de La Pampa” y Ficha Nº 39 “Comisión Provincial de la Memoria, Archivo Provincial de la Memoria y Registro Único de la Verdad”. 50 Ver Argentina - Ficha Nº 13 “Archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires”. 51 Ver Argentina - Fichas Nº 14 “Registro Único de la Verdad de la Provincia de Buenos Aires”, Ficha Nº 27 “Registro Único de la Verdad de la Provincia de Entre Ríos”, Ficha Nº 28 “Comisión Provincial de la Memoria y Registro Único de la Verdad de la Provincia del Chaco” y Ficha Nº 39 “Comisión Provincial de la Memoria, Archivo Provincial de la Memoria y Registro Único de la Verdad”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=