Políticas públicas de verdad y memoria en 7 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay
286 Ficha de registro políticas públicas de Verdad y Memoria Ficha Nº 10 País Nivel administrativo Paraguay Nacional Nombre de la política Museo de la Justicia Año Tipo de política 2007 Espacios para la memoria Norma de creación Organismo implementador Resolución 1097 de 24 de abril de 2007 de la Corte Suprema de Justicia Corte Suprema de Justicia Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos Descripción El Museo de la Justicia forma parte de un complejo institucional creado para activar la memoria social en torno al Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Está destinado a estudiantes, investigadores y ciudadanía en general, y constituye además una fuente para generar documentos legales de uso judicial aptos para iniciar las demandas de las víctimas de la dictadura. El Museo busca instalar los grandes lineamientos de la historia de la Justicia en el Paraguay en lo que hace al derecho a la vida y la libertad de las personas en su más amplia expresión. El Museo, junto con el Centro de Documentación y Archivo, está ubicado en la planta baja del Palacio de Justicia y comprende el ámbito propio del archivo, el auditorio multiuso y la zona dedicada a albergar exposiciones. Fueron instaladas 17 vitrinas que desarrollan temas específicos a través de textos, imágenes y objetos: desde el concepto y la pragmática guaraní referida a la justicia, hasta la actualidad, pasando por los periodos colonial e independiente. Instituciones que participan No registra Links de interés http://www.pj.gov.py/cdya/index.html Comentarios El Museo de la Justicia se relaciona con el Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, ver Ficha Nº 2. Fecha de registro Septiembre 2010
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=